woOw! se fue Groupon (la empresa se suma al cierre en febrero de Notelapierdas)

(Por Sabrina Cittadino) “Lamentamos informarte que desde el 22 de setiembre de 2015, Groupon ha finalizado sus operaciones en Uruguay y por ese motivo no puedes acceder a las ofertas”... (seguí, hacé clic en el título)

... Quien ingresa a la página de Groupon Uruguay se encuentra con este mensaje y, de este modo, la empresa se suma a Notelapierdas, compañía del mismo rubro que ya había cerrado en febrero de este año.
Frente a este contexto en el que al parecer el negocio de ofertas diarias no sería rentable, ¿cómo está posicionada woOw!? “Nuestro share en ese mercado es del 80% aproximadamente y el restante 20% se lo dividen empresas entre las que estaba Groupon”, nos contó el director, Leonardo Silveira. De cualquier modo, la compañía amplió su abanico de negocios: “si no hubiésemos innovado, no tendríamos las mismas tasas de crecimiento, pero creo que igual nos estaría yendo bien”, agregó.
Desde el año pasado, woOw! pasó a ser una tienda de productos y servicios de más de 10.000 alternativas, es decir, dejó de ofrecer nada más que ofertas diarias. “Agregamos cosas que los clientes nos estaban pidiendo a través de encuestas, entrevistas en profundidad y focus group. Ellos nos pedías que, además de las ofertas del día, también tuviéramos productos y servicios permanentes. A partir de ahí surge el cambio de estrategia”, explicó Silveira.
Precisamente, para el director de la empresa, la clave fue escuchar a los clientes e innovar, aunque insistió en que si se hubiesen mantenido en el rubro con el que arrancaron, igualmente sobrevivirían “porque siempre se hizo foco en el cliente desde el día uno”. “Creo que es un tema de ejecución y de innovación más que de un modelo de negocios”, aclaró.
Por otra parte, Silveira dijo que en woOw! le dedican mucho tiempo y recursos al control de los productos y servicios que ofrecen. “Nuestro servicio de post venta es excelente, porque entendemos que es la pata fundamental para ser exitosos independientemente de cuál sea el modelo de negocios”, finalizó.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.