Venta de pulpón se dispara más del doble en las carnicerías de barrio (bajó un 40% su precio)

Las carnicerías de barrio tradicionales ofrecen desde principios de febrero el pulpón de alta calidad al vacío, a un precio promocional de $349 el kilo, lo que representa un 40% menos. La oferta se extenderá hasta finales del mes o hasta agotar stock y ya se viene vendiendo el doble que en otros meses.

Según explican los expertos, se trata de un corte que se puede utilizar en su totalidad sin desperdicios, a diferencia de otros cortes que entre grasa y hueso, tienen menos cantidad de pulpa. 

Rafael Rodríguez, vicepresidente de la Unión de Vendedores de Carne (UVC), señaló que  una de las cuestiones más notorias que hicieron que aumentara el consumo de este corte en el mes de febrero, además de la baja de su precio,  es su alto rendimiento. “El pulpón de alta calidad rinde mucho más que otros cortes y que un pulpón normal. Viene mejor preparado, con mucho menos desperdicio”.

Rodríguez realizó un balance de la venta del corte en los primeros quince días del mes de febrero e indicó: “ha sido muy buena, con una gran respuesta de la gente en las carnicerías tradicionales; vamos camino a cuatro años de promociones de la Unión de Vendedores de Carne con precios que buscan acercar el consumo a todos los uruguayos.”, sostuvo,

A su vez, señaló que a su entender “la misma baja en el precio del pulpón es la que ayudó a que bajara el precio del asado en estos últimos días; y a que los dos cortes puedan encontrarse a un muy buen precio en las carnicerías de barrio”.

El vicepresidente de la UVC hizo hincapié en por qué las carnicerías de barrio son importantes en el Uruguay, “la carnicería tradicional vende productos de calidad, es el carnicero de la carnicería de barrio quien puede aconsejar correctamente al cliente, y de esa manera ayudar a la economía de cada hogar”.

Entre las posibilidades de preparación del pulpón de alta calidad, además del clásico pulpón a la parrilla, existen otras opciones, como por ejemplo hacerlo estofado, o dejar macerar la carne durante 48 horas y cocinarlo a una temperatura media al horno, un proceso que en su conjunto termina convirtiendo al corte  en una comida similar al pastrami.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.