UTE pasa a retiro a sus gerentes más veteranos

El directorio de UTE implementa un plan que procura reorganizar la alta gerencia de la empresa, atendiendo al elevado rango etario de su cuerpo gerencial. La iniciativa se enmarca, asimismo, en la decisión de regularizar la situación de un alto número... (seguí, hacé clic en el título)

... de puestos que hoy se encuentran ocupados sin proceso de selección, según confirmaron las autoridades de la empresa al portal de Presidencia.

De acuerdo a datos del organismo, al final de 2018 el 42% de la plana gerencial tendrá más de 60 años, por lo cual el directorio consideró imperiosa la elaboración de un plan de sucesión que atienda a una realidad particularmente crítica para una empresa tecnológica. En este marco, a partir de la consideración de las necesidades de gestión derivadas de los nuevos desafíos que en materia energética afronta el país, el directorio que preside Gonzalo Casaravilla dispuso la designación de un nuevo gerente en Generación, una de las áreas centrales de la empresa; y el inicio de un proceso que tiene como objetivo, entre otros, analizar la reunificación de las gerencias de Área Distribución y Comercial.

Al frente de Generación fue nombrado Daniel Larrosa, un funcionario de carrera, de profesión economista con especialización en Economía de la Energía, Regulación, Planificación y Econometría. El designado fue asesor de la Dirección Nacional de Energía entre 2005 y 2008 y desde la anterior administración está a cargo de la coordinación de los parques eólicos; con responsabilidades como estar al frente de la negociación de los contratos de suministro, instalación, construcción, operación y mantenimiento, así como la supervisión de las tareas de control de obra de seis parques por un total de 420 megavatios.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.