“Alcanzar el 100% de la electrificación implica lograr una inclusión social que permita que todos los habitantes del territorio tengan una vida digna, el servicio eléctrico es un derecho de todos los uruguayos”, expresó Casaravilla.
El jerarca aseveró que el principal desafío de UTE en la actualidad es optimizar la gestión para lograr mejores tarifas y costos para la población. “Uno tiene que pensar en nuevos productos, porque el mundo se está electrificando cada vez más”, señaló.
Por su parte, la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse comentó que UTE reconoce que la mejor forma de gestionarse como empresa es entender la esencia del cambio. “Las empresas modernas son aquellas que para sobrevivir entienden que tienen que cambiar y UTE es un ejemplo", aseguró Cosse.