US$100 millones para el SiGa

CAF y Corporación Nacional para el Desarrollo firmaron un nuevo préstamo de US$ 100 millones para fortalecer el sistema de garantías SiGa.

CAF -banco de desarrollo de América Latina- formalizó un nuevo préstamo de USD 100 millones con la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), con el objetivo de fortalecer el Sistema Nacional de Garantías (SiGa), cuyo desembolso se concretaría en las próximas semanas.
 


Los fondos están destinados a fortalecer la operativa de SiGa Emergencia y SiGa Plus, cuyos principales beneficiarios son aquellas empresas que han visto afectada su operativa y sus posibilidades de financiamiento en el marco de la emergencia sanitaria, y que no cuentan con garantías necesarias o suficientes para respaldar sus necesidades de crédito y asegurar la continuidad de su negocio.

“Los sistemas de garantía son fundamentales para que el tejido empresarial del país se mantenga fuerte, generando trabajo y posibilidades de desarrollo para Uruguay. Desde CAF estamos muy satisfechos de contribuir con este financiamiento para que las unidades productivas continúen fortaleciendo la economía de Uruguay y la región”, dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.
 

Esta operación también permite al SiGa ampliar su capacidad de respaldo para garantizar créditos del sistema bancario a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, en su afán por favorecer la normalización del ciclo comercial y sostener la cadena de pagos tras la crisis generada por la pandemia de COVID-19.
 

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.