Uruguay recibirá € 1.5 millones de la Unión Europea para gestionar la cuenca del Río Santa Lucía

El proyecto “Tecnología y modelación para la gestión integrada de las aguas como adaptación al cambio climático de la principal fuente de agua potable de Uruguay” recibirá  € 1.5 millones no reembolsables del programa Euroclima+, perteneciente a la Unión Europea.

El objetivo del proyecto es fortalecer la resiliencia de Montevideo y su área metropolitana, así como de las localidades de la cuenca del río Santa Lucía, ante la variabilidad y el cambio climático, centrando esfuerzos en la gestión integrada de los recursos hídricos para garantizar en cantidad y calidad su fuente de agua potable.

Según informó Presidencia, el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente adoptará un sistema operativo de alerta temprana en cantidad y calidad, así como de gestión de los recursos hídricos, que apoyará la toma de decisiones en la cuenca del río Santa Lucía. También se fortalecerá la Sala de Situación de la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua), incorporando una plataforma de pronósticos en tiempo real y de gestión de los recursos hídricos, e instalando el Centro de Modelación Hídrico, Físico y Virtual.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.