Uruguay recibirá € 1.5 millones de la Unión Europea para gestionar la cuenca del Río Santa Lucía

El proyecto “Tecnología y modelación para la gestión integrada de las aguas como adaptación al cambio climático de la principal fuente de agua potable de Uruguay” recibirá  € 1.5 millones no reembolsables del programa Euroclima+, perteneciente a la Unión Europea.

El objetivo del proyecto es fortalecer la resiliencia de Montevideo y su área metropolitana, así como de las localidades de la cuenca del río Santa Lucía, ante la variabilidad y el cambio climático, centrando esfuerzos en la gestión integrada de los recursos hídricos para garantizar en cantidad y calidad su fuente de agua potable.

Según informó Presidencia, el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente adoptará un sistema operativo de alerta temprana en cantidad y calidad, así como de gestión de los recursos hídricos, que apoyará la toma de decisiones en la cuenca del río Santa Lucía. También se fortalecerá la Sala de Situación de la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua), incorporando una plataforma de pronósticos en tiempo real y de gestión de los recursos hídricos, e instalando el Centro de Modelación Hídrico, Físico y Virtual.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.