Uruguay participó de una importante feria sobre logística en España

La feria SIL Barcelona —que reunió a especialistas en logística, transporte y cadenas de suministro— recibió una delegación público-privada uruguaya liderada por el Instituto Nacional de Logística (Inalog). Este reconocido evento reunió a más de 710 instituciones de 40 países.

Ana Rey, presidente del Inalog, y Emilio Rivero, gerente General, lideraron la delegación uruguaya de la que participaron 15 empresarios vinculados a las áreas de zonas francas y despachantes de aduanas. 

La delegación uruguaya se reunió con las autoridades del puerto de Barcelona, el segundo más importante de España, e intercambiaron experiencias sobre la incorporación de tecnología en la relación público-privado entre puertos y operadores.

Según informó Presidencia, el Inalog invitó a exponer en Uruguay a uno de los expertos que desarrolló el Port Community System, una plataforma tecnológica que facilita la gestión de solicitudes y prestación de los distintos servicios portuarios de forma inteligente, centralizada, segura y sin papeles. Este especialista llegaría a Uruguay en setiembre. 

Otros temas que integraron la agenda fueron el la cadena de bloques, los emprendimientos, la gestión de la innovación y el desarrollo de planes estratégicos.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.