Uruguay cada vez más relevante para GM (con dos años de liderazgo)

“Gracias a la comunicación fluida y constante que mantiene nuestra operación con la Red de Concesionarios, podemos hacer un seguimiento de los indicadores clave, entender lo que nuestros clientes buscan para definir los próximos lanzamientos y definir temas de importancia para la compañía", expresó el presidente para Sudamérica.

En un hito significativo para General Motors Uruguay, Santiago Chamorro, Presidente de la compañía para Sudamérica, y Rafael Santos, Vicepresidente de Operaciones Comerciales de GM Sudamérica, visitaron el país, resaltando el excepcional desempeño de la marca en el mercado local. Durante los últimos dos años, Chevrolet ha liderado las ventas de vehículos 0 km, destacándose por su amplia participación en el mercado y su compromiso con la excelencia. Esta sólida posición es testimonio del arduo trabajo y la dedicación del equipo Chevrolet en Uruguay.

Durante su paso por Uruguay, los directivos se reunieron con la Red de Concesionarios Chevrolet y socios comerciales para reconocer y felicitar el gran desempeño que ha llevado a Chevrolet a la cima del mercado uruguayo. "Uruguay es un mercado clave para General Motors en Sudamérica, y estamos encantados por el crecimiento de nuestra marca y su éxito aquí", expresó Santiago Chamorro, Presidente de General Motors Sudamérica.

“Gracias a la comunicación fluida y constante que mantiene nuestra operación con la Red de Concesionarios, podemos hacer un seguimiento de los indicadores clave, entender lo que nuestros clientes buscan para definir los próximos lanzamientos y definir temas de importancia para la compañía. Esta colaboración nos brinda una ventaja competitiva única en el mercado uruguayo”, comentó Chamorro.

También destacó la calidad del servicio postventa y los procesos de calidad y servicio alcanzados por los concesionarios de la Red, recordando el compromiso de General Motors con la satisfacción del cliente y la seguridad de sus vehículos. Chamorro enfatizó el enfoque de Chevrolet en ofrecer automóviles seguros y tecnológicamente avanzados, lo que se ha reflejado en las certificaciones de seguridad otorgadas por Latin NCAP a varios modelos de la marca.

“La reciente comercialización de OnStar en Uruguay marca un paso adelante en seguridad y tranquilidad para los conductores. Con la capacidad de salvar vidas, como en el caso de un accidente con activación de airbags donde los sensores del vehículo se comunican automáticamente con un asesor y envían unidades de emergencia para asistir en el incidente, OnStar se destaca por su enfoque en la seguridad”, comentó Rafael Santos, Vicepresidente de Operaciones Comerciales al referirse al paquete de seguridad que incluyen los vehículos Chevrolet.

Claudio D’Agostini, Country Manager de GM en Uruguay, destacó el crecimiento de la participación de mercado de Chevrolet en Uruguay. "Chevrolet ha experimentado un crecimiento significativo en nuestro mercado, convirtiéndose en la marca líder en ventas durante los últimos dos años. En 2023, nuestra marca cerró con una participación de mercado del 17,5%, y en lo que va de 2024, la automotriz mantiene su liderazgo con un 18% de participación", afirmó D’Agostini.

Finalmente, Chamorro reconoció el buen momento económico y social del Uruguay, evidenciado por el notable crecimiento del mercado automotriz, el más alto en Sudamérica en comparación con el periodo prepandemia. Destacó que “Por primera vez en la historia, Uruguay se posiciona como el país con la mejor relación de ventas por habitante en Sudamérica: 1 auto cada 58 personas. En este contexto de crecimiento, en General Motors hemos anunciado inversiones en la región por más de 1.400 millones de dólares en los próximos cinco años, dirigidas al desarrollo de nuevas tecnologías para impulsar la sostenibilidad y la construcción de la nueva generación de vehículos eléctricos”, concluyó.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.