UPM Forestal Oriental pone el foco en los caminos forestales

Los próximos años de UPM Forestal Oriental en Uruguay serán de crecimiento en toda la cadena productiva, por lo que la compañía se encuentra en etapa de reclutamiento de empresas para la construcción y mantenimiento de caminos forestales.

En 2019, la empresa construyó unos 450 km de caminería y el mantenimiento y mejora de otros 850 km, lo que implicó una inversión de más de US$ 9 millones.

Esta convocatoria está dirigida a empresas constructoras interesadas en prestar servicios de construcción y mantenimiento de caminos forestales en los departamentos de Cerro Largo, Durazno y Tacuarembó, sin ser excluyentes.

Los interesados deben completar el formulario de inscripción en www.upm.uy/forestal antes del 31 de marzo de 2020. Los requisitos mínimos que deberán cumplir las empresas interesadas son:

Altos estándares en materia de seguridad, salud ocupacional y el cuidado del medio ambiente,

Compromiso con la innovación y la mejora continua de los procesos,

Se valorará experiencia en el rubro forestal y/o construcción,

Excelentes referencias de mercado,

Poseer un parque de maquinaria para construcción vial que contemple: excavadoras de bandas, retroexcavadoras combinadas, motoniveladoras, cilindros neumáticos y camiones.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.