Uno más y ya son…

Edgardo Novick adquiere una participación sustancial del Hotel Hyatt Centric Montevideo y lo consolida como una atractiva propuesta de inversión y desarrollo.

El empresario Edgardo Novick selló un acuerdo con el grupo gestor del Hotel Hyatt Centric Montevideo y adquirió una participación del establecimiento, que funciona bajo la modalidad de condo-hotel, que combina las características de la venta de unidades tipo apartamentos con su explotación a través de un hotel.
 


La operación consolida al Hotel Hyatt Centric Montevideo como una atractiva propuesta de inversión y desarrollo y suma a Novick al grupo de empresarios que lideran su gestión, conformado por los arquitectos Daniel y Ricardo Weiss, el exfutbolista Diego Lugano y el empresario Carlos Mora, entre otros.

“Es un honor para nosotros que Edgardo haya decidido formar parte de este emprendimiento. Contar con su experiencia y visión empresarial nos permitirá seguir creciendo y desarrollando la propuesta de Hyatt Centric Montevideo”, señaló el Arq. Ricardo Weiss, fundador de Weiss Mora Weiss y presidente de la sociedad desarrollista del hotel.
 


Por su parte, Novick destacó el posicionamiento del Hotel Hyatt Centric Montevideo y agradeció la oportunidad de sumarse a la propuesta.

“Me llena de orgullo el haber sido invitado a asumir este desafío y seguir invirtiendo en nuestro país. Espero aportar mi experiencia y continuar mejorando la gestión junto a otros empresarios en uno de los hoteles más importantes de Uruguay, en un sector que ha sido muy castigado por la pandemia”, afirmó Novick.
 


Luego de permanecer varios meses cerrado por la pandemia de COVID-19, el hotel fue el primer cinco estrellas en reabrir sus puertas en enero de este año y logró ocupaciones récord, captando grupos de huéspedes de producciones audiovisuales internacionales, planteles de fútbol y estrellas nacionales e internacionales.

“La pandemia implicó un fuerte desafío, pero no solo logramos mantenernos en pie sino que potenciamos al hotel, apostamos a la reinvención y logramos un contrato de franquicia de marca con un management local y nos convertimos en el hotel de referencia en el mercado”, enfatizó el Arq. Daniel Weiss, integrante del Comité Ejecutivo de Hyatt Centric Montevideo.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.