Uno de cada tres monotributistas recibirán US$ 593 del Instituto Nacional de Empleo (unos US$ 6 millones para 10.115 personas)

En el marco de la difícil situación que el sector está atravesando por el COVID-19, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) anunció que transferirá US$ 6 millones para subsidio a 10.115 monotributistas.

Esta medida, que se concretó luego de un diálogo entre representantes de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios, la Cámara de Industrias del Uruguay, la central sindical de trabajadores y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, apunta a tender una mano –con un subsidio– a aquellos sectores de trabajo que han sido muy castigados por la situación generada por el coronavirus.

Concretamente, el dinero será aportado por el Fondo de Reconversión Laboral, a través de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y el Banco de Previsión Social (BPS). Según los detalles que se difundieron, el primer mes se pagará antes de que finalice abril, mientras que el segundo pago se realizará en mayo, existiendo la posibilidad de una prórroga en función de la emergencia sanitaria.

Cabe recordar que el monotributo es un régimen que beneficia a las actividades empresariales de reducida dimensión económica –que unifica los aportes de previsión social e impositivos en un solo tributo–, y que alcanza actualmente a más de 30.000 trabajadores (más del 50% son mujeres), como por ejemplo costureras, feriantes, jardineros, peluqueras, cosmetólogas y personas con oficios como zapatería, cerrajería, carpintería, sanitarios, electricistas, etcétera.

Sin duda, esta inyección de US$ 6 millones para el sector es un espaldarazo en el que muchos podrán retomar sus actividades para defender su trabajo y su fuente de ingreso.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos