Una plataforma solo para niños superdotados (furor en Startup Weekend Montevideo)

SparKids, una plataforma creada para brindar apoyo a niños con altas capacidades, fue la iniciativa más destacada de la quinta edición del Startup Weekend Montevideo. El evento, organizado por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) y la incubadora de empresas Ingenio, busca que emprendedores incorporen habilidades y reciban asesoramiento de parte de expertos que contribuyan a hacer realidad sus proyectos.

En esta oportunidad, el evento reunió a más de 60 emprendedores —provenientes de diversos ámbitos, como la programación, el diseño, la publicidad, el marketing y las finanzas, entre otros— quienes expusieron sus ideas innovadoras. Luego de las presentaciones, se seleccionaron las iniciativas con mayor potencial y se formaron grupos de trabajo multidisciplinarios para diseñar los planes de negocios, contando con el apoyo de 16 coaches y dos facilitadores.

Álvaro Lamé, presidente de Cuti; Sara Goldberg, gerente de operaciones de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), y Gabriel Colla, presidente de Infocorp, fueron los encargados de elegir los proyectos, muchos de los cuales se enfocaban en temas sociales.

La actividad, que se desarrolló a lo largo de 54 horas, también contó con la participación de un panel de reconocidos speakers, quienes brindaron charlas para inspirar a los emprendedores. Luis Ara, director de Dispel, representante de Warner Bros Pictures en Uruguay y de la productora multimedia Trailer Media; Gabriela Retamosa, Developer Ecosystems & Startups? en IBM; y Sebastián Vergara, arquitecto de software, también en IBM, fueron los oradores de la actividad.

Como es habitual, el Startup Weekend Montevideo culminó con una ronda de presentación de los proyectos y una instancia de devolución, durante las cuales sobresalió la propuesta de SparKids. Esta plataforma fue creada con el objetivo de transformarse en un espacio de referencia para niños con altas capacidades intelectuales, tanto a nivel local como regional. En una primera instancia, la iniciativa busca vincular a padres con profesionales especializados en la materia, para más adelante generar una comunidad de niños.

Los emprendimientos reunidos, que propone una forma inteligente de realizar donaciones; BetChallenge, que apuesta a que “la banca seas vos”, y #InvestMeUp, impulsado para conectar startups con inversores, también fueron destacados durante el evento, que contó con el respaldo de IBM Uruguay, Indra y Tryo Labs.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.