Una mirada que siempre importa (ACDE celebra 38º Foro Económico en su 70º aniversario)

La Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa realizará mañana su 38° Foro Económico en el marco, además, de su 70° aniversario. Los economistas Alfonso Capurro, Javier de Haedo y Tamara Schandy expondrán sus visiones acerca de la coyuntura y las perspectivas del país en materia económica.

El análisis de la coyuntura económica y las perspectivas serán el foco principal del Foro Económico 2022 organizado por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), institución sin fines de lucro que trabaja para promover la transformación de las empresas y su entorno, con una mirada creativa y con foco en el bien común.

“Desde hace 38 años, ACDE viene realizando en forma prácticamente ininterrumpida el Foro Económico para proporcionar a los dirigentes de empresa información relevante que les permita tomar decisiones debidamente fundadas”, señaló la presidenta de ACDE, Rosario González Stewart, agregando que este foto “fue, además, por muchos años, el primero y principal, si no el único lugar de encuentro entre dirigentes de empresa y el equipo económico de gobierno”.

González Stewart sostuvo que “ACDE impulsa desde su fundación la sustentabilidad de las empresas en procura del bien común basado en la dignidad de las personas. Estamos cumpliendo 70 años y fueron solo el comienzo. Es aquí donde se enmarca este foro, porque aquellos preclaros que en 1952 ya hablaban de sustentabilidad, de dirección participativa en las empresas y de que las personas siempre serán un fin y nunca un medio, nos marcaron el camino”.

La instancia, que se realizará en el edificio Semprún de la UCU Business School, contará con exposiciones de Alfonso Capurro, socio de CPA Ferrere e integrante del Consejo Fiscal Asesor del Ministerio de Economía y Finanzas; Javier de Haedo, director del Observatorio de la Coyuntura Económica de la Universidad Católica del Uruguay; y Tamara Schandy, socia de Exante.

Cabe recordar que ACDE nació el 21 de octubre de 1952, cuando seis amigos decidieron crear la Comisión Promotora de la Asociación de Patronos Católicos, para responder a las incertidumbres y los desafíos de la época, convirtiendo la entidad en un símbolo de innovación, empeño y credibilidad que posteriormente se transformó en la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)