Una manzana jugosa (la compañía superó los US$ 3 billones de capitalización)

Apple, la empresa fundada por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne en abril de 1976, cuando lanzaron la comercialización de Apple I –construida de manera artesanal–, acaba de convertirse en la primera empresa de Wall Street en terminar una jornada bursátil con una capitalización superior a los US$ 3 billones.

Las acciones del gigante tecnológico Apple se revalorizaron un 2,31% hasta US$ 193,97 disparando su capitalización hasta US$ 3,051 billones.

La empresa estadounidense, que ya había alcanzado momentáneamente esa simbólica cifra en enero de 2022 –convirtiéndose en la primera compañía en lograrlo–, hasta ahora nunca había conseguido cerrar por encima de ese valor.

Apple, creada en 1976 por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne, se convirtió en la primera compañía de Estados Unidos en llegar a US$ 1 billón en 2018, casi cuatro décadas después de salir a bolsa en 1980, duplicando ese valor en apenas dos años gracias al empujón de la pandemia por COVID 19.

Tras caer durante el año pasado, la cotización de la compañía californiana se ha recuperado este año, en el que acumula un alza del 49,08%.

El fabricante los teléfonos iPhone vendió sus primeras acciones a US$ 22 dólares y su primer gran producto, el Macintosh, apareció en 1984.

En 2001, lanzó su primer reproductor de música iPod, con capacidad para un millón de canciones; en 2003 presentó su tienda de música online iTunes y dio a conocer al mundo en 2007 uno de los productos que revolucionarían el mercado de la telefonía: el iPhone, el primer teléfono de pantalla táctil y producto estrella de la compañía, que a día de hoy representa el 47% de su facturación total. En 2015 lanzó su primer reloj digital y en 2019 comenzó a emitir su plataforma Apple TV+.

En su último año fiscal, que para la compañía concluye en setiembre, Apple reportó unos ingresos anuales de US$ 394.000 millones, más del doble que diez años antes.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.