Un volante seguro y bien vendido (Chevrolet UY obtiene máxima calificación en Latin NCAP)

Chevrolet Uruguay se despide de 2023 celebrando un año de éxitos en ventas y con la máxima calificación en las pruebas de Latin NCAP, un programa que brinda a los consumidores información independiente y transparente acerca de los niveles de seguridad que ofrecen los diferentes modelos de vehículos del mercado.

En un año de logros, Chevrolet Uruguay junto a su red de concesionarios, ha consolidado su posición como la marca, según la compañía, preferida entre los uruguayos. Con un éxito sin precedentes en el mercado, Chevrolet ha comercializado 9.285 unidades desde enero hasta noviembre, representando una participación de mercado del 17.2%.

Esta cifra sobrepasa significativamente las ventas totales de 2022, cuando la marca vendió 7.452 unidades, evidenciando un crecimiento y participación de mercado sustancial, aún antes de que culmine el año.

La firma sostiene que el éxito se fundamentó en la profunda comprensión de las preferencias de los consumidores uruguayos al elegir un vehículo. “Los compradores buscan calidad, seguridad, innovación tecnológica y equipamiento de primer nivel. En respuesta a estas demandas, Chevrolet continúa liderando el mercado al ofrecer vehículos como el Chevrolet Onix y Tracker, modelos que han obtenido la máxima calificación –cinco estrellas– en las exigentes pruebas de Latin NCAP”, dicen desde la compañía.

Sin duda la apuesta pasa también por la innovación tecnológica, ofrecer motores turbo de última generación que proporcionan potencia y eficiencia de combustible, sistemas OnStar, WiFi Hotspost y otros equipamientos que brindan la mejor conectividad a sus usuarios.

Chevrolet Uruguay remarca que el 2023 ha sido un año de logros significativos, destacándose no solo por sus lanzamientos y la expansión del portafolio de productos, sino también por su compromiso continuo con la seguridad y protección de sus clientes, quienes al fin de cuentas son quienes se ponen al volante de estos vehículos.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.