Un turista, un vino... más de 1000 visitantes recibió la bodega Vinos Finos H. Stagnari (70% brasileros)

Durante el último año la bodega Vinos Finos H. Stagnari recibió más de 1000 turistas, de los cuales un 70% fueron brasileros. Silvina Rosas del Departamento Turístico, nos contó que la bodega pasó de recibir 300 turistas en 2010 a superar el millar el año pasado, quienes a la hora de llevarse sus productos, no todos tienen los mismos gustos. Por ejemplo, los brasileros, prefieren un Tannat viejo o un Cabernet 1 por 1 (es el vino que estuvo entre 10 y 11 meses en roble para que adquiera el sabor de la madera) y si pueden se llevan 3 o 4 botellas, mientras que los americanos prefieren los vinos más dulces como los blancos o los rosados y solo se llevan 1 por las “trancas” en el aeropuerto. Los uruguayos por nuestra parte, estamos cada vez más interesados en saber de vinos y según nos dice Silvina, los grupos que visitan la bodega andan entre los 30 y los 60 años, aunque últimamente parejas de unos 30 se están sumando a los tours que organiza el establecimiento. A partir de 27 dólares por persona, se puede recorrer la bodega, degustar una picada de fiambres y quesos y 4 variedades de vino, todo en casi dos horas.

En plena vendimia la bodega este fin de semana abrirá sus puertas al público interesado en conocer desde adentro la elaboración del vino, ver cómo se hace el mosto (el zumo de la uva que contiene diversos elementos como pueden ser la piel, las semillas, etc.), degustar diferentes variedades que acompañarán un menú de comida criolla y participar en la “pisada de vino” que se hace antes de la fermentación de la uva. Una experiencia para todos los sentidos. Y para mediados de este año lanzará varios cursos para entusiastas de la industria vitivinícola.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.