Un turista, un vino... más de 1000 visitantes recibió la bodega Vinos Finos H. Stagnari (70% brasileros)

Durante el último año la bodega Vinos Finos H. Stagnari recibió más de 1000 turistas, de los cuales un 70% fueron brasileros. Silvina Rosas del Departamento Turístico, nos contó que la bodega pasó de recibir 300 turistas en 2010 a superar el millar el año pasado, quienes a la hora de llevarse sus productos, no todos tienen los mismos gustos. Por ejemplo, los brasileros, prefieren un Tannat viejo o un Cabernet 1 por 1 (es el vino que estuvo entre 10 y 11 meses en roble para que adquiera el sabor de la madera) y si pueden se llevan 3 o 4 botellas, mientras que los americanos prefieren los vinos más dulces como los blancos o los rosados y solo se llevan 1 por las “trancas” en el aeropuerto. Los uruguayos por nuestra parte, estamos cada vez más interesados en saber de vinos y según nos dice Silvina, los grupos que visitan la bodega andan entre los 30 y los 60 años, aunque últimamente parejas de unos 30 se están sumando a los tours que organiza el establecimiento. A partir de 27 dólares por persona, se puede recorrer la bodega, degustar una picada de fiambres y quesos y 4 variedades de vino, todo en casi dos horas.

En plena vendimia la bodega este fin de semana abrirá sus puertas al público interesado en conocer desde adentro la elaboración del vino, ver cómo se hace el mosto (el zumo de la uva que contiene diversos elementos como pueden ser la piel, las semillas, etc.), degustar diferentes variedades que acompañarán un menú de comida criolla y participar en la “pisada de vino” que se hace antes de la fermentación de la uva. Una experiencia para todos los sentidos. Y para mediados de este año lanzará varios cursos para entusiastas de la industria vitivinícola.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.