Un turista brasileño es mucho más que un amigo

En los primeros nueve meses del año Uruguay recibió 325.000 visitantes de Brasil, una cifra similar a la de 2014 en el mismo período. La meta es alcanzar los 450.000 de turistas brasileños al año; sin contar a los 110.000 que llegan en cruceros. Con esa premisa, el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, participó en el día de ayer del lanzamiento de la temporada estival en Porto Alegre.Mientras que en el día de hoy, Liberoff promoverá los atractivos del destino... (seguí, hacé clic en el título)

... con énfasis en la devolución del impuesto de valor agregado (IVA) a las compras turísticas de los visitantes extranjeros en la ciudad de Nuevo Hamburgo, distante unos 41 kilómetros de Porto Alegre.
Estas actividades estuvieron precedidas por el encuentro mantenido por Liberoff y el embajador Carlos Amorín con jerarcas del ministerio homólogo brasileño el miércoles 21 en Brasilia. El motivo del encuentro fue “ajustar detalles de cooperación previos a que Uruguay asuma la presidencia temporal del Mercosur (Mercado Común del Sur). En particular, en temas relativos a estadísticas, el turismo náutico y la posibilidad de un desarrollo regional y binacional en la zona de la ‘frontera seca’”, describió Liberoff a la Secretaría de Comunicación

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.