Un negocio sostenible (Cabify aumenta sus ingresos un 32% a nivel global)

Cabify sigue impulsando la eficiencia ambiental de la movilidad urbana y ha cerrado el ejercicio 2022 con unos ingresos totales de US$ 688 millones a nivel global, 32% más que el ejercicio anterior. Al igual que la facturación de la compañía, el beneficio bruto creció hasta los US$ 79 millones y mantiene una senda de rentabilidad que la ha llevado a alcanzar el punto de equilibrio.

Cabify, la compañía internacional de multimovilidad, terminó el ejercicio 2022 con unos resultados un 32% por encima que en 2021 a nivel global, alcanzando los US$ 688 millones. A pesar de los últimos rezagos de la pandemia durante el año, la compañía finalizó 2022 con un crecimiento del beneficio bruto hasta los US$ 79 millones (+32%) y alcanzó el punto de equilibrio, demostrando su capacidad para hacer su negocio rentable a nivel global.

De igual forma, la compañía ha reportado un aumento interanual, a nivel global, de un 28% en el número de viajes que se realizaron durante 2022 a nivel internacional alcanzando los 91 millones de trayectos considerando la movilidad de personas y traslados de paquetería realizados por la nueva unidad de negocio dedicada a la logística. Además, ha reportado un aumento interanual de un 29% en el número de personas que han usado los servicios de Cabify.

En cuanto a empleo directo, el equipo de Cabify creció hasta llegar a los 1.009 empleados a nivel global, un 8% más.

Respecto a su operación en América Latina, Cabify ha seguido contribuyendo en esta región gracias a su apuesta por la innovación y la seguridad tanto para sus socios conductores, como para pasajeros. Esto le ha permitido a la compañía crecer un 35% en viajes gracias a la confianza que se ha ganado entre sus diferentes usuarios conductores y pasajeros, los cuales, han reportado un aumento del 25% y 34% respectivamente a nivel regional. Entre otros desarrollos, Cabify implementó funcionalidades de verificación de identidad inteligentes que usan tecnología biométrica para unos viajes más seguros tanto para los conductores como para los pasajeros. Este nuevo avance es uno de los mejor valorados por los usuarios conductores en los países en los que está activo.

Juan de Antonio, presidente ejecutivo y fundador de Cabify, explica que “para seguir mejorando nuestras ciudades, apostamos por el crecimiento sostenible. Somos capaces de generar recursos propios que invertimos en nuevos servicios y productos de alto valor añadido para nuestros pasajeros, clientes de movilidad corporativa y conductores colaboradores. Y también hemos captado inversión adicional para acelerar nuestras metas. Si queremos que millones de personas decidan no utilizar su auto particular dentro de la ciudad, debemos ofrecerles alternativas seguras, sostenibles y accesibles que respondan a sus diferentes necesidades. Tenemos por delante una senda clara de crecimiento y esperamos que nuestra facturación se multiplique por 3 en los próximos 3 años. En ese camino continuaremos dando pasos para impulsar el cambio tecnológico, empresarial y social hacia la multimovilidad del futuro”.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.