Un espacio profesional para el mundo de la música

El Festival Música de la Tierra y la Cooperativa Cooparte, junto a Uruguay XXI,  realizan el Primer Mercado Latinoamericano de Música de La Tierra.

Se trata de un espacio profesional dedicado al encuentro de la música de Uruguay y Latinoamérica con el mundo. Esta primera edición, tendrá lugar el 21 y 22 de marzo de 2020 en el Parque de Jacksonville y convocará a importantes programadores internacionales y nacionales de música y artistas del Uruguay y la región.

La actividad tiene el propósito de instalar un mercado profesional dedicado a la difusión de las músicas y géneros populares latinoamericanos a través de la propuesta de creadores que ofrecen lecturas innovadoras en el presente. Se trata de abrir oportunidades fuera de fronteras a músicos emergentes, contribuyendo a su desarrollo y fortalecimiento futuro.

El mercado incluye rondas y encuentros comerciales, charlas y talleres para el fortalecimiento de redes que promuevan la circulación de creadores, conciertos y espacios de encuentro informal entre gestores, artistas y profesionales de diferentes ámbitos de la música.

Está dirigido a músicos, productores, programadores de salas, festivales y ciclos, técnicos, sellos discográficos, editoriales, prensa especializada, emprendedores digitales, instituciones especializadas e instituciones gubernamentales.

Inscripciones en http://mercadodemusica.uy/

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.