Un compromiso seguro de inclusión (una década de Securitas Inclusiva)

A 10 años de ser pioneros en la inclusión laboral de personas con discapacidad motriz, Securitas Uruguay celebra, el próximo jueves 10 de agosto, el camino transitado hasta aquí e invita a esta instancia en la que compartirá experiencias de sus aliados y equipo integrantes del Programa Vigilancia Inclusiva.

En 2013 Securitas Uruguay comenzó a transitar el camino de la inclusión laboral de personas con discapacidad motriz. En ese entonces, desarrolló el programa Vigilancia Inclusiva, el cual permitió a varias personas con discapacidad motriz insertarse nuevamente en el ámbito laboral o tener su primera experiencia de trabajo.

En aquel momento las oportunidades laborales para personas con discapacidad en el ámbito privado eran muy pocas. Hoy, gracias al trabajo de muchas organizaciones, numerosos programas de gobierno departamental y nacional, el apoyo del sector privado y la aprobación y reglamentación de la Ley 19.691, las oportunidades se han multiplicado. Pero aún falta mucho por recorrer como sociedad.

En este sentido, Securitas Inclusiva tiene como objetivo promover la diversidad e inclusión, destacando las capacidades y potencialidades que aportan todas las personas. Es decir, el programa busca promover una cultura de diversidad e igualdad de oportunidades basada en la competencia, la experiencia y el desempeño.

Para quienes deseen ir al evento del próximo jueves 10, pueden inscribirse aquí.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.