Un compromiso seguro de inclusión (una década de Securitas Inclusiva)

A 10 años de ser pioneros en la inclusión laboral de personas con discapacidad motriz, Securitas Uruguay celebra, el próximo jueves 10 de agosto, el camino transitado hasta aquí e invita a esta instancia en la que compartirá experiencias de sus aliados y equipo integrantes del Programa Vigilancia Inclusiva.

En 2013 Securitas Uruguay comenzó a transitar el camino de la inclusión laboral de personas con discapacidad motriz. En ese entonces, desarrolló el programa Vigilancia Inclusiva, el cual permitió a varias personas con discapacidad motriz insertarse nuevamente en el ámbito laboral o tener su primera experiencia de trabajo.

En aquel momento las oportunidades laborales para personas con discapacidad en el ámbito privado eran muy pocas. Hoy, gracias al trabajo de muchas organizaciones, numerosos programas de gobierno departamental y nacional, el apoyo del sector privado y la aprobación y reglamentación de la Ley 19.691, las oportunidades se han multiplicado. Pero aún falta mucho por recorrer como sociedad.

En este sentido, Securitas Inclusiva tiene como objetivo promover la diversidad e inclusión, destacando las capacidades y potencialidades que aportan todas las personas. Es decir, el programa busca promover una cultura de diversidad e igualdad de oportunidades basada en la competencia, la experiencia y el desempeño.

Para quienes deseen ir al evento del próximo jueves 10, pueden inscribirse aquí.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.