Un buen trago de frutos secos (llega a UY el nuevo AdeS Almendras sin azúcar)

Llega a nuestro país, de la mano de Coca-Cola Uruguay, el nuevo Ades Almendras sin azúcar, un sabor que se suma al de almendras original y almendras vainilla, pero con esta variante cero azúcares que es ideal para quienes desean realizar un pequeño cambio en su rutina y mejorar su estilo de vida.

Con el objetivo de continuar apostando por la innovación y ofrecer así nuevas alternativas sin azúcar, lo cual acompaña las necesidades de muchísimos consumidores, Coca-Cola de Uruguay presenta el nuevo Ades Almendras sin azúcar: una propuesta pensada para acompañar a quienes se encuentran en la búsqueda de alternativas a sus dietas, que sumen variedad y le permitan llevar una alimentación cada vez más variada y equilibrada.
 


Los productos de origen vegetal constituyen una buena alternativa para incorporar en el desayuno o como snack, dado que poseen un gran sabor, son fuente de calcio y están fortificadas con minerales y vitaminas del complejo B, C y E, necesarias para el buen funcionamiento de los sistemas nervioso e inmune.

Por eso, además de sus sabores almendras original y almendras vainilla, esta nueva variante sin azúcar de Ades Almendras -disponible en Uruguay en el empaque de 1 litro- le ofrece a los consumidores la posibilidad de disfrutarla sola o combinada, en cualquier momento del día.
 


Según María Paula Pascual, portfolio manager de Coca-Cola para Argentina y Uruguay, “AdeS es un producto que busca contribuir con el bienestar de las personas y que llega a un público muy amplio”, agregando que se trata de una bebida que “no se limita a vegetarianos o veganos que podrían pensarse inicialmente como los consumidores naturales de este producto, sino que llega a todas esas personas que quieren cada vez más sentirse bien y que quieren sumar pequeños cambios a su día a día que los haga sentir bien”.

Con el nuevo Ades Almendras, la marca acerca a los uruguayos nuevas opciones para cada momento del día, acompañando la tendencia de alimentarse cada vez mejor.
 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)