Un BBB+ para HSBC UY (Fitch Ratings calificó con esta categoría al banco)

Fitch Ratings, la agencia internacional de calificación de crédito y riesgo, calificó a HSBC Uruguay en la categoría BBB+ en escala internacional, fundamentado en la viabilidad de la entidad, con un crecimiento sólido en los segmentos deseados y una capacidad fuerte en lograr sus objetivos estratégicos.

Según el reporte de Fitch Ratings, la pandemia por COVID-19 tuvo un impacto limitado en el sistema financiero de Uruguay, por lo que el entorno económico y operativo para los bancos ha mejorado desde mitad de 2021 con el mayor crecimiento de la economía una vez que la segunda ola de coronavirus fue controlada.

De acuerdo con agencia internacional de calificación de crédito y riesgo, esto benefició la calidad de las carteras de créditos y los resultados de los bancos uruguayos.  En la actualidad, afirma Fitch Ratings, “el sistema financiero presenta una posición sólida de liquidez y solvencia que respalda las medidas crediticias aplicadas por el Banco Central”.

A su vez, en junio de 2022, la agencia afirmó la calificación soberana de Uruguay en ‘BBB-’ y mantuvo la perspectiva en “Estable”. La calificación soberana tiene base en un PBI per cápita relativamente alto, indicadores sólidos de gobernanza y fortaleza institucional evidenciada por una respuesta exitosa a la pandemia y finanzas externas sólidas.

“Nos enorgullece saber que una agencia como Fitch confirme nuestra calificación BBB+ porque eso habla que nuestro banco sigue sosteniendo un crecimiento sólido, capaz de alcanzar sus objetivos mejorando los indicadores de riesgo de crédito y que nuestro respaldo internacional es valorado”, comentó José Miranda, gerente de Banca Persona de HSBC Uruguay.

“Además -agregó Miranda- el hecho de que la calificación del banco sea incluso mejor que la calificación general del país es justamente lo que buscamos, ser responsables e impulsores del crecimiento de los negocios desde el Uruguay hacia el mundo”.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.