Un apoyo para que todos ganen (FNC lanza Bees, una plataforma digital que mejora niveles de servicio)

Con 155 años de trayectoria Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) sigue renovándose para brindar a sus clientes nuevas y mejores herramientas con las que pueden potenciar su negocio, como por ejemplo Bees, una plataforma que acaba de lanzar y que permite, entre otras ventajas, hacer pedidos y monitorear entregas. En su primera semana, esta solución tecnológica fue descargada por el 45% de los usuarios de Montevideo y FNC espera cerrar el año con al menos el 70% de los comercios que venden productos de la compañía con Bees.

Desarrollada por ABInbev global, Bees es una plataforma que ya está funcionando en 12 países de Latinoamérica y ahora llega a Uruguay para mejorar la experiencia del cliente. De hecho, esta solución tecnológica les permite a los clientes de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) conectarse en el momento y lugar que deseen, ver la oferta del portafolio completo de productos de la compañía, qué promociones están vigentes y en base al historial de compra de cada uno analizar los pedidos recomendados, pudiendo así hacer su pedido online de forma sencilla y rápida.
 


Además, con Bees los comerciantes pueden monitorear en la plataforma el estado de entrega del pedido en cualquier momento y ver su saldo de puntos disponible para canje. Además tienen a su disposición un sistema de recompensas especial por utilizar esta herramienta tecnológica para su negocio.

Esta iniciativa implica un cambio importante para la compañía, ya que los vendedores de FNC dejan de estar enfocados en la transacción y podrán concentrarse mucho más en el relacionamiento con los clientes, identificando las oportunidades de mejora del servicio.
 


A raíz de esto FNC ha creado un centro de experiencia de clientes con atención y soporte omnicanal, basado en el uso simultáneo e interconectado de diferentes canales de comunicación, en función de las necesidades de cada uno, que cuenta con un nuevo equipo de trabajo integrado por seis personas.
 


“Somos muy optimistas respecto al desarrollo de Bees en Uruguay por el nivel de aceptación que hemos tenido en las primeras semanas desde el lanzamiento”, señaló Federico Delgado, gerente de Transformación Digital de FNC, agregando que “estamos brindando una experiencia superior en cada punto de contacto con nuestros clientes, respaldados por palancas tecnológicas que nos permiten ofrecer una plataforma confiable, intuitiva y transparente”.

Actualmente la plataforma está disponible en la zona metropolitana y el plan es llegar a todos los clientes del país en el segundo semestre de 2022.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.