Un 50% de la población mundial padece al menos un trastorno de hiper pigmentación (La Roche-Posay lanza nuevo tratamiento)

Según un estudio global 62% de los dermatólogos reciben consultas sobre trastornos de la pigmentación, y 50% de la población tiene alguno. Para prevenir el daño en la piel antes de que se produzca, La Roche-Posay lanzó una nueva gama de tratamientos llamada Mela B3.

En Uruguay, de acuerdo con el Barómetro de Dermatología realizado en 2022, los dermatólogos reciben un 40% de consultas relacionadas con desórdenes de pigmentación. Estos datos se suman a una investigación epidemiológica realizada por La Roche-Posay a nivel global, que incluyó a 48.000 personas de 34 países y que midió el impacto social de la hiperpigmentación. Según el estudio, la cifra de consultas asciende a 62% y se ha observado que esta afección puede ocasionar estigmatización social, la preocupación excede lo estético, ya que, en muchos casos, repercute en la autoestima. De hecho, un 46% de los consultados a nivel global comentaron que los desórdenes de pigmentación afectaron su calidad de vida.

En este contexto, La Roche-Posay organizó un panel moderado por la comunicadora Manuela Da Silveira en el cual participaron la dermatóloga Lucía Ferraz, la psicóloga Lorena Estefanell y Maria Emilia Pena, representante de relaciones médicas de la marca. Durante el evento, se debatió en el marco del nuevo lanzamiento Mela B3, la última tecnología para combatir la hiperpigmentación como nunca antes.

“Mela B3 no solo ayuda a reducir las manchas y unificar el tono de la piel, sino que también tiene un impacto positivo en la calidad de vida de las personas sea cual sea su tono y tipo de piel”, afirmó Annouk Horion, gerenta de Marketing de La Roche-Posay. “Su eficacia y resultados visibles contribuyen a mejorar la autoestima y el bienestar general de quienes lo utilizan.”

Por su parte, la Dra. Ferraz afirmó que en Uruguay “las hiperpigmentaciones son uno de los motivos de consulta más frecuente en dermatología, afectando la calidad de vida de los pacientes que las presentan. Poder contar con activos efectivos a corto plazo es muy beneficioso para lograr una buena adherencia y buenos resultados en nuestros pacientes”.

Durante la jornada se destacaron las propiedades del nuevo producto Mela B3 con activos despigmentantes que muestran resultados visibles gracias al Melasyl, un activo multipatentado de La Roche-Posay. 

Este producto se lanza luego de 18 años de investigación dermatológica y gracias a la eficacia clínicamente comprobada de esta nueva patente, que intercepta el exceso de melanina antes de que se manifieste en la superficie de la piel, proporcionando una solución preventiva y correctiva contra las manchas oscuras.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos