Un 50% de la población mundial padece al menos un trastorno de hiper pigmentación (La Roche-Posay lanza nuevo tratamiento)

Según un estudio global 62% de los dermatólogos reciben consultas sobre trastornos de la pigmentación, y 50% de la población tiene alguno. Para prevenir el daño en la piel antes de que se produzca, La Roche-Posay lanzó una nueva gama de tratamientos llamada Mela B3.

En Uruguay, de acuerdo con el Barómetro de Dermatología realizado en 2022, los dermatólogos reciben un 40% de consultas relacionadas con desórdenes de pigmentación. Estos datos se suman a una investigación epidemiológica realizada por La Roche-Posay a nivel global, que incluyó a 48.000 personas de 34 países y que midió el impacto social de la hiperpigmentación. Según el estudio, la cifra de consultas asciende a 62% y se ha observado que esta afección puede ocasionar estigmatización social, la preocupación excede lo estético, ya que, en muchos casos, repercute en la autoestima. De hecho, un 46% de los consultados a nivel global comentaron que los desórdenes de pigmentación afectaron su calidad de vida.

En este contexto, La Roche-Posay organizó un panel moderado por la comunicadora Manuela Da Silveira en el cual participaron la dermatóloga Lucía Ferraz, la psicóloga Lorena Estefanell y Maria Emilia Pena, representante de relaciones médicas de la marca. Durante el evento, se debatió en el marco del nuevo lanzamiento Mela B3, la última tecnología para combatir la hiperpigmentación como nunca antes.

“Mela B3 no solo ayuda a reducir las manchas y unificar el tono de la piel, sino que también tiene un impacto positivo en la calidad de vida de las personas sea cual sea su tono y tipo de piel”, afirmó Annouk Horion, gerenta de Marketing de La Roche-Posay. “Su eficacia y resultados visibles contribuyen a mejorar la autoestima y el bienestar general de quienes lo utilizan.”

Por su parte, la Dra. Ferraz afirmó que en Uruguay “las hiperpigmentaciones son uno de los motivos de consulta más frecuente en dermatología, afectando la calidad de vida de los pacientes que las presentan. Poder contar con activos efectivos a corto plazo es muy beneficioso para lograr una buena adherencia y buenos resultados en nuestros pacientes”.

Durante la jornada se destacaron las propiedades del nuevo producto Mela B3 con activos despigmentantes que muestran resultados visibles gracias al Melasyl, un activo multipatentado de La Roche-Posay. 

Este producto se lanza luego de 18 años de investigación dermatológica y gracias a la eficacia clínicamente comprobada de esta nueva patente, que intercepta el exceso de melanina antes de que se manifieste en la superficie de la piel, proporcionando una solución preventiva y correctiva contra las manchas oscuras.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.