UCM convierte un try de la mano de los Teros

UCM, en su calidad de supporter de la Unión de Rugby del Uruguay (URU), estuvo presente en el avant premier de la película Teros, sueño mundial. El filme es un homenaje y despedida al único equipo de jugadores amateurs que disputarán la próxima Copa del Mundo.
La empresa pionera de asistencia...

... prehospitalaria con 36 años de trayectoria en el país apoyó la realización de la película desarrollada por el director y guionista Luis Ara.

El documental  cuenta la historia de Los Teros, el equipo que defiende al seleccionado nacional de rugby de Uruguay y que participará de la Copa del Mundo 2015 en Inglaterra. La historia traza un paralelismo entre el mundo del rugby amateur y profesional, a través del cual el espectador conocerá la vida y este deporte en los países con los que se enfrentará Uruguay.

Rosario González Stewart, gerente general de UCM habló acerca del vínculo entre la empresa de salud y el seleccionado de rugby.  “Estamos orgullosos del apoyo que damos a la URU y a Los Teros por los valores que transmite y representa este deporte: compromiso, sacrificio y trabajo en equipo”, puntualizó.

“En ucm nos encanta ser parte de este equipo” es el slogan de la campaña que la firma desarrolló en apoyo a Los Teros y que conlleva múltiples acciones destinadas a socios y no socios.

Oscar Durán, uno de los Teros que viajará a la copa del mundo protagonizó la película y nos contó su sensación a la hora de ver la historia del grupo en la pantalla grande. “Sentí mucha emoción. Sobre todo recordando el momento de la clasificación, el estadio estaba lleno de gente y ese momento significó mucho para todos”, indicó.

El jugador explicó que Uruguay tendrá que enfrentar a potencias del rugby en la primera fase  y que se proponen disfrutar de todo lo que ocurra dentro y fuera de la cancha.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.