Traigan autos, lugares sobran (Asociación Española inauguró parking)

La Asociación Española inauguró un moderno parking con la presencia de la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, y el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado. Se trata de un estacionamiento de 10 pisos, con 500 lugares y único con tarifa por minuto, sin cobrar mínimos ni fracciones. Dicho parking, ubicado en las calles Palmar entre Cassinoni y Acevedo Díaz, cuenta además con importantes descuentos para socios y funcionarios de la Institución. 
 

Ante una necesidad de la ciudad y también de la institución, Asociación Española invirtió US$10 millones en la construcción de un nuevo y moderno parking de 10 pisos y 500 lugares. Para la puesta en marcha de este emprendimiento la firma aportó los terrenos, al tiempo que se asoció con privados para su construcción. 

El corte de cinta que encabezó García, y que estuvo acompañado de la intendenta de Montevideo y el secretario de Presidencia, contó con mucho simbolismo ya que se trataba de la primera inauguración presencial que se realizaba tras la pandemia. 
 


”Créanme que para nosotros es algo muy fuerte. Antes de la pandemia, cortar cintas y realizar inauguraciones era moneda corriente. Hasta que cayó la otra realidad. La de la pandemia. Una dura realidad que nos tuvo a todos juntos, trabajando y tirando para el mismo lado”, remarcó el Presidente de la Institución. 

Por su parte la intendenta de Montevideo felicitó a la Asociación Española por dicho emprendimiento. “Le doy la bienvenida desde Montevideo a emprendimientos como este. Quiero decir que estamos hoy en una institución de primer nivel en el área de la salud, actor muy importante en el ecosistema de salud de nuestro país”.
 


Cosse también hizo hincapié respecto a la zona geográfica donde se encuentra ubicada la Asociación Española, que conforma junto a otras instituciones médicas, un distrito de la salud. “Estamos en una zona que es un distrito de la salud en el sentido urbano, y en esa línea es que venimos desplegando diversos trabajos de circulación, que aún no son anuncios concretos, pero que van en la línea de mejorar la circulación. Y en este marco esta iniciativa es muy bienvenida”, afirmó Cosse.

El parking, que estará abierto las 24 horas los 365 días del año, busca satisfacer la creciente necesidad de estacionamiento en la zona, con tecnología de última generación, que permite dejar el auto en un espacio seguro, amplio, económico y con todas las medidas sanitarias establecidas desde el comienzo de la pandemia.

Una de las novedades principales que presenta el parking de la Española, además de su diseño y tecnología de vanguardia, consiste en la modalidad de pago. Tomando como referencia los principales parkings de Europa, Española Parking cuenta con un sistema de pago por minuto, sin mínimos ni fracciones.

Esto quiere decir que el cliente paga solo el tiempo que está, lo que representa un beneficio económico para el usuario del parking, al no "redondear" ni ajustar al alza por las fracciones de tiempo no utilizadas, como sucede habitualmente en el rubro.

Esto constituye un sistema de pago ideal para los diferentes tipos de trámite que suele realizar un socio de la institución, como puede ser asistir a la farmacia o concurrir a una consulta médica. También para el personal médico que asiste a sus consultas.
 


Los socios y funcionarios de la Asociación Española, además, tendrán un 30% de descuento en la tarifa. En este caso, al momento de abonar en las terminales de pago automáticas, tendrán la opción "socio o funcionario" de la Española. Digitando esa opción y colocando allí su cédula de identidad, el sistema lo reconoce como socio o funcionario y, automáticamente, aplica el descuento sobre la tarifa.

Este sistema de pago automático permite abonar ya sea en efectivo, o mediante tarjetas de crédito o débito.
 

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.