Traigan autos, lugares sobran (Asociación Española inauguró parking)

La Asociación Española inauguró un moderno parking con la presencia de la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, y el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado. Se trata de un estacionamiento de 10 pisos, con 500 lugares y único con tarifa por minuto, sin cobrar mínimos ni fracciones. Dicho parking, ubicado en las calles Palmar entre Cassinoni y Acevedo Díaz, cuenta además con importantes descuentos para socios y funcionarios de la Institución. 
 

Ante una necesidad de la ciudad y también de la institución, Asociación Española invirtió US$10 millones en la construcción de un nuevo y moderno parking de 10 pisos y 500 lugares. Para la puesta en marcha de este emprendimiento la firma aportó los terrenos, al tiempo que se asoció con privados para su construcción. 

El corte de cinta que encabezó García, y que estuvo acompañado de la intendenta de Montevideo y el secretario de Presidencia, contó con mucho simbolismo ya que se trataba de la primera inauguración presencial que se realizaba tras la pandemia. 
 


”Créanme que para nosotros es algo muy fuerte. Antes de la pandemia, cortar cintas y realizar inauguraciones era moneda corriente. Hasta que cayó la otra realidad. La de la pandemia. Una dura realidad que nos tuvo a todos juntos, trabajando y tirando para el mismo lado”, remarcó el Presidente de la Institución. 

Por su parte la intendenta de Montevideo felicitó a la Asociación Española por dicho emprendimiento. “Le doy la bienvenida desde Montevideo a emprendimientos como este. Quiero decir que estamos hoy en una institución de primer nivel en el área de la salud, actor muy importante en el ecosistema de salud de nuestro país”.
 


Cosse también hizo hincapié respecto a la zona geográfica donde se encuentra ubicada la Asociación Española, que conforma junto a otras instituciones médicas, un distrito de la salud. “Estamos en una zona que es un distrito de la salud en el sentido urbano, y en esa línea es que venimos desplegando diversos trabajos de circulación, que aún no son anuncios concretos, pero que van en la línea de mejorar la circulación. Y en este marco esta iniciativa es muy bienvenida”, afirmó Cosse.

El parking, que estará abierto las 24 horas los 365 días del año, busca satisfacer la creciente necesidad de estacionamiento en la zona, con tecnología de última generación, que permite dejar el auto en un espacio seguro, amplio, económico y con todas las medidas sanitarias establecidas desde el comienzo de la pandemia.

Una de las novedades principales que presenta el parking de la Española, además de su diseño y tecnología de vanguardia, consiste en la modalidad de pago. Tomando como referencia los principales parkings de Europa, Española Parking cuenta con un sistema de pago por minuto, sin mínimos ni fracciones.

Esto quiere decir que el cliente paga solo el tiempo que está, lo que representa un beneficio económico para el usuario del parking, al no "redondear" ni ajustar al alza por las fracciones de tiempo no utilizadas, como sucede habitualmente en el rubro.

Esto constituye un sistema de pago ideal para los diferentes tipos de trámite que suele realizar un socio de la institución, como puede ser asistir a la farmacia o concurrir a una consulta médica. También para el personal médico que asiste a sus consultas.
 


Los socios y funcionarios de la Asociación Española, además, tendrán un 30% de descuento en la tarifa. En este caso, al momento de abonar en las terminales de pago automáticas, tendrán la opción "socio o funcionario" de la Española. Digitando esa opción y colocando allí su cédula de identidad, el sistema lo reconoce como socio o funcionario y, automáticamente, aplica el descuento sobre la tarifa.

Este sistema de pago automático permite abonar ya sea en efectivo, o mediante tarjetas de crédito o débito.
 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)