Tiendamia ya vale US$ 80 millones (la startup UY cerró ronda de inversión por US$ 20 millones)

La startup de origen uruguayo Tiendamia, líder en el e-commerce entre Estados Unidos y Latinoamérica, anunció -según difundió la Cámara de la Economía Digital- su ronda de inversión por US$ 20 millones, alcanzando así una valuación de US$ 80 millones. Esta Serie B fue realizada por el fondo de inversión Cartesian Capital Group, que ya comprometió otros US$ 10 millones para la expansión a futuro de la startup.

Con más de 500.000 clientes en Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador, Perú y Uruguay, Tiendamia se consolida como el líder en e-commerce desde Estados Unidos a la región, dando a los clientes no solo la forma más fácil de comprar cientos de miles de productos que no hay en sus países, sino también la garantía de entrega internacional en todos sus pedidos y pagos en cuotas, entre otras cosas. Ahora, con la inversión que ha obtenido la startup, el plan es ampliar sus operaciones en Latinoamérica y expandirse a nuevos mercados fuera de la región.

Concretamente, según divulgó la Cámara de la Economía Digital -CEDU-, Tiendamia anunció su ronda de inversión por US$ 20 millones y alcanzó una valuación de US$ 80 millones. Esta Serie B fue realizada en su totalidad por Cartesian Capital Group, un fondo de inversión con más de US$ 3.000 millones en compromisos de capital que ha ayudado a construir más de 60 compañías con operativas en más de 40 países.

“Esta ronda de inversión permitirá a Tiendamia ejecutar un plan ambicioso de expansión internacional consolidándonos como líder en e-commerce de Estados Unidos al mundo”, dijo Juan Pablo Pereira, CEO y cofundador de Tiendamia.

“Creemos que lo más importante son nuestros clientes –agregó Pereira- y esta inversión será usada para darles la mejor experiencia de compra a ellos, para que puedan cumplir sus sueños accediendo a cualquier producto del mundo, tal como si vivieran en Estados Unidos, de forma rápida y segura desde su celular”.

Por su parte, Beth Michelson, senior managing director de Cartesian Capital Group sostuvo que están “felices de unirnos al equipo de Tiendamia en su misión de resolver los problemas que encuentran las marcas de los Estados Unidos para vender sus productos en el resto del mundo. Vemos una enorme oportunidad de crecimiento para el e-commerce en Latinoamérica de productos de los Estados Unidos. Creemos que Tiendamia, con sus ocho años de experiencia, es el mejor canal para que los e-commerce y marcas de los Estados Unidos se posicionan en Latinoamérica”.

En suma, Tiendamia -como sostiene Pereira- “cumple un rol muy importante en nuestra sociedad, ya que iguala las posibilidades de compra de todos”.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.