Teros al volante (Renault se suma como sponsor y Car One sigue apostando al deporte uruguayo)

Así como Car One apostó hace poco al fútbol uruguayo al hacer a Nissan sponsor de Nacional y Peñarol, ahora se propuso apoyar al rugby a través de Renault. Los Teros tienen nuevo major sponsor.

En un acuerdo firmado con la Unión de Rugby del Uruguay, Renault dio un paso más en su respaldo al deporte nacional en general y al rugby en particular, ya que la marca de automóviles también acompaña el accionar de Los Pumas en Argentina y a varios equipos franceses.

Según expresó el CEO de Renault y Nissan en Uruguay, Omar Daneri, la firma de este acuerdo les permitirá transformarse en major sponsor y acompañar a los seleccionados de rugby locales en cada una de sus presentaciones. El logo de la marca tendrá presencia en la manga de la indumentaria de juego oficial de los próximos encuentros de Los Teros, del Seleccionado Uruguay XV, y del seleccionado Seven.

“Para nosotros, esto significa mucho más que la colocación del logo en la vestimenta de Los Teros. Esto habla de valores como el trabajo en equipo, el esfuerzo, el respeto y el reconocimiento a quienes dejan todo en la cancha para defender los colores de Uruguay”, señaló.

Por su parte, Sebastián Piñeyrúa, presidente de la Unión de Rugby del Uruguay, afirmó: “es un motivo de satisfacción que marcas internacionales como Renault se sumen a nuestros desafíos, ya que su aporte nos permite desarrollar programas para preparar a nuestros jugadores con el objetivo de lograr el sueño de participar nuevamente en un Mundial”.

El cometido de Renault con este compromiso es acompañar el crecimiento del rugby en el país, y así incentivar a niños y jóvenes a acercarse a esta actividad deportiva y aprender los valores que infunde.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.