Sushi y vino con un toque surrealista (una nueva experiencia en Dalí Cibernético)

Desde su inauguración el pasado 21 de diciembre, la muestra inmersiva y de realidad virtual “Dalí Cibernético”, que se realiza en Punta Shopping, recibió sus primeros 1.000 visitantes. Ahora la apuesta va a más y el próximo 12 de enero la magia surrealista presenta “Dalí: Wine & Sushi Experience” con un electrizante live DJ set.

Desde su inauguración, la fusión única de arte y tecnología ha capturado la imaginación de visitantes locales e internacionales, sumergiéndolos en el fascinante universo surrealista del genio Salvador Dalí. La experiencia, que continuará cautivando a los amantes del arte hasta el 20 de enero, se ha convertido en un hito significativo en el renacer cultural de Punta Shopping.

Ahora, “Dalí Cibernético” invita a dar un paso más en esta experiencia en la que convergen arte e innovación, ya que el próximo viernes 12 de enero arte, gastronomía y vinos se encontrarán para desafiar la realidad, como lo hizo el genio de Dalí.

Esta cena exclusiva transportará a los visitantes al universo creativo de Salvador Dalí de una manera que nunca antes habías experimentado: un maridaje dirigido por un experimentado sommelier elevará cada bocado de la cena de cuatro a un nivel único, tratándose de experiencia que contará además con un live DJ set que añadirá una dimensión musical vibrante a la velada.

“Dalí: Wine & Sushi Experience” es una oportunidad de deleitar los sentidos con sushi exquisitamente preparado y vinos seleccionados cuidadosamente, bajo la experta guía de un sommelier independiente, todo mientras se explora la mente brillante de Salvador Dalí.

Los cupos son limitados y las entradas están disponibles desde 160 dólares por persona.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…