Sorpresa en el aeropuerto (músicos de la Fuerza Aérea Uruguaya sorprendieron a viajeros)

La primera terminal del Aeropuerto de Carrasco cumplió 70 años, hoy trabajan en la terminal más de 900 personas y ya son 13 las aerolíneas que operan en Uruguay. Esto fue motivo suficiente para la Banda Musical de la Fuerza Aérea Uruguaya que decidió sorprender a los viajeros con una presentación musical.

El repertorio recorrió varios estilos, desde jazz hasta rock nacional, más de diez artistas deleitaron la jornada en intervalos de diez minutos, durante más de dos horas. La actividad se realizó en el sector Partidas y fue gratamente recibida por el público que disfrutó de un agradable momento.

Desde el Aeropuerto de Carrasco se recordaron los avances de la primera terminal aérea nacional en estas siete décadas de existencia.  La Terminal ha enfrentado una evolución natural, con cambios de locación y modernización constante, que la han transformado en un ejemplo a nivel global.

En setiembre de 1946 se aprobó la Ley N° 10.787 de creación del Aeropuerto de Carrasco, que comenzó a funcionar en octubre. En esa oportunidad, se nombró a un pequeño grupo de funcionarios, integrado por César Piacenza, quien ocupó el cargo de jefe, Víctor Garín, como subjefe, y Víctor Ocampo, como jefe de la Torre de Control, que dieron inicio a las actividades.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.