Sonda creció 6.8% con sus US$ 836.2 millones de ingresos

La principal red latinoamericana de servicios y soluciones de TI, Sonda, alcanzó en los primeros nueve meses ingresos de US$ 836.2 millones. Esto representa un crecimiento de 6.8%. 

Sonda, la principal red latinoamericana de servicios de Tecnologías de la Información, reportó sus resultados para los primeros nueve meses de 2019, alcanzando los ingresos consolidados de la compañía a $ 608.913 millones, equivalentes a US$ 836,2 millones, el EBITDA a $ 65.943 millones, equivalentes a US$ 90,6 millones, y la ganancia neta a $ 23.191 millones, equivalentes a US$ 31,8 millones, influenciada principalmente esta última por la enajenación de una sociedad filial.

Esto representa un aumento en los ingresos de un 6,8% respecto del mismo período del año anterior, impulsados por el crecimiento que presentaron la mayoría de las regiones donde opera la compañía. Entre estos resalta Brasil con un 13,7% que además creció un 22.7%. 

En términos comerciales, los cierres de negocios alcanzaron a US$ 1.105 millones, lo que representa un aumento de 18,4%, respecto del año anterior. Cabe consignar el mayor nivel en la actividad comercial en los mercados de Chile y Brasil, los cuales registraron un aumento de 47,8% y 20,0%, respectivamente, durante los primeros nueve meses de 2019.

Las oportunidades de nuevos negocios (“pipeline”) llegaron a US$ 3.584 millones. Refiriéndose a estos resultados, el Gerente General de Sonda, Raúl Véjar, señaló que “en 2019 hemos impulsado con mucha fuerza lo que nos propusimos en nuestro plan estratégico de cara a los próximos años. Es así como recuperamos nuestra capacidad de crecimiento en ingresos y resultados durante los primeros nueve meses, lo que ha estado acompañado de un mayor dinamismo en la actividad comercial, principalmente en Brasil y Chile”.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos