Si tu empresa factura más de $ 79.000 al año, Memory te ayuda a ponerte al día con la DGI

La empresa de soluciones informáticas para compañías, Memory, está recorriendo el país con sus charlas sobre el nuevo sistema de facturación electrónica. Ya son 3.000 los empresarios y profesionales que han asistido a estos eventos que ayudan a que para 2019 todas las empresas que facturen más de $ 79.000 anuales lo hagan electrónicamente, como pretende la DGI.

Según los últimos datos de la Dirección General Impositiva (DGI), hasta el mes de junio se habían incorporado unas 4.000 empresas al sistema de facturación electrónica. Las fechas clave son el 1º de junio y el 1º de diciembre de cada año, cuando se incorpora un nuevo grupo en función de su nivel de facturación. Para fin de año se habrán incorporado 4.000 compañías más, a las que se sumarán otras 10.000 en 2017. La intención de las autoridades es llegar a 2019 con facturación electrónica en todas las empresas del país que facturan más de $ 79.000 al año.

Para ir en concordancia con estos objetivos, Memory ha hecho una apuesta fuerte en el interior del país al organizar charlas en Salto, Paysandú, Mercedes, Colonia, Trinidad, Maldonado y Libertad para capacitar a más personas sobre el nuevo sistema. “En todos los casos buscamos transmitir la importancia de no dejar la capacitación para último momento, porque la puesta en marcha del sistema lleva varios meses y los empresarios se arriesgan a recibir sanciones si no lo aplican en tiempo y forma. Además, este año termina el beneficio fiscal de descuento del 50% de la inversión en el IRAE, por lo que es importante asistir a las charlas lo antes posible”, apuntó Federico Hornes, gerente Comercial de la firma.

Memory ya lleva capacitando a más de 3.000 empresarios y profesionales y busca aumentar la cantidad. “Nuestros desayunos de trabajo han congregado a cientos de empresarios y profesionales, que cada vez se interesan más en un tema que ofrece numerosos beneficios organizativos, financieros y hasta ecológicos. En dos ocasiones llegamos a reunir más de 700 personas en charlas masivas realizadas en Movie. Ese es el espíritu con el que recorremos el país”, dijo.

Para informarse más sobre el ciclo de conferencias, los interesados pueden consultar en la página web.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.