Si lo tuyo es la "síntesis", Fundación Itaú te invita a concursar

Para todos aquellos que siempre quisieron escribir pero nunca encontraron la forma, Fundación Itaú ofrece la plataforma ideal a través del concurso Cuento Digital. El tema a desarrollar es libre e inédito. Los cuentos no deberán exceder los 8.000 caracteres con espacios ni los 10 MB de “peso”. Podrán ser individuales o de creación colectiva y están distribuidos en tres categorías: 18 a 40 años, clientes Itaú y para lo más jóvenes se creó la categoría Sub 17. El primer premio es de 30 mil pesos, el segundo de 15 mil y el tercer premio de 9 mil pesos uruguayos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

A su vez se realiza una antología digital que estará conformada por los tres ganadores y entre 7 y 9 obras seleccionadas por el jurado de premiación. Los seleccionados que no estén entre los primeros tres premios recibirán cada uno una tablet. Los cuentos se recibirán hasta el 15 de julio. Un comité de lectura y jurado de premiación se encargará de seleccionar a los finalistas para ser evaluados por el jurado de premiación compuesto por cinco prestigiosos escritores de proyección internacional, que será el encargado de definir a los ganadores. Por más información en www.premioitau.org se pueden acceder a las bases y condiciones del concurso.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)