Se busca: Tatitos, Charoná o Maxianimados versión siglo XXI. Hay $3,6 millones en juego

El Ministerio de Industria, Energía y Minería, a través de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (Dinatel), abrió un llamado para empresas del sector audiovisual que deseen realizar contenido audiovisual, digital, interactivo y multiplataforma, orientado a niños y niñas en un rango de 5 a 12 años. La subvención es no reembolsable y alcanza hasta el 60 % del costo proyectado.
Dinatel lanza llamado para subvencionar proyectos audiovisuales orientados a niños y adolescentes... (seguí, hacé clic en título)

 

Con el fin de  promover el desarrollo de capacidades en la producción nacional de contenidos y aplicaciones audiovisuales, y estimular la generación de empleo de calidad en la producción nacional en un marco de inserción internacional, el MIEM asignará como importe máximo en subvenciones no reintegrables $ 3.600.000  para los proyectos seleccionados en esta la convocatoria. Las bases indican que el contenido debe tener potencial para comercializarse en el mercado internacional y/o coproducido con empresas extranjeras. Además, las empresas pueden postularse de forma individual o colectiva, asociándose con otras empresas de producción audiovisual o software. No podrán presentarse las empresas premiadas en la edición 2014.

Las empresas podrán postularse en la categoría “Contenido de Ficción y/o No Ficción para TV” o “Animación”, la presentación en una categoría es excluyente de la otra. Si bien la temática es libre, se especifica que debe justificarse debidamente su elección. El importe máximo a adjudicar por cada categoría es $1.800.000.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.