Santander y rectores de todo el país trazan nuevos objetivos para 2020

Banco Santander, a través de Santander Universidades, organizó un encuentro con rectores de todo el país, referentes universitarios y representantes de la institución financiera. Durante el evento se debatió en torno a posibles líneas de cooperación entre universidades, las habilidades necesarias en el futuro mercado laboral y la consolidación de nuevos proyectos educativos.

“Apoyar la educación es parte del ADN del banco. Santander Universidades representa el mejor ejemplo de cómo buscamos acompañar el progreso de las personas y la sociedad. Celebramos una instancia de gran valor, un encuentro que nos motiva a seguir contribuyendo al crecimiento de los líderes del futuro”, apuntó Gustavo Trelles, Country Head de Santander en Uruguay, durante su exposición.   

En Uruguay, más de 350 beneficiarios accedieron a las distintas modalidades de Becas Santander que el banco concede a los jóvenes -apoyo al estudio, a la excelencia, a la movilidad internacional. Santander es el principal actor privado del ecosistema emprendedor universitario uruguayo, apoyo que se traduce en más de 5.000 beneficiarios directos e indirectos.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.