Salió y se puso a la venta. Torre Acsa ofrece 17 pisos con 42 unidades (apartamentos y amplios lofts desde US$ 89.500)

Acsa abre a la comercialización su nuevo proyecto residencial, ubicado en el corazón de la ciudad. La Torre Acsa es un proyecto mixto de apartamentos y lofts con excelentes vistas y varias alternativas de inversión. Se trata de una torre de 17 pisos con 8 niveles residenciales que integran 42 unidades con diferentes tipologías: apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios con terrazas, coronados por 7 pisos de lofts, tipo estudio, con planta libre desde 216 m2.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Con apartamentos más grandes que el promedio de los proyectos presentados en la Agencia Nacional de Vivienda, los precios de los apartamentos arrancan en US$ 89.500. Los lofts se comercializan desde US$ 2.085 el m2. El proyecto cuenta con servicios de primera, dos niveles de garajes subterráneos y 1 local comercial en planta baja. La empresa lo promociona como “un proyecto inteligente” que optimiza los costos de funcionamiento, con gastos comunes bajos y controlados y que se enmarca en la nueva ley de vivienda social con importantes beneficios tributarios para los propietarios.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.