Renault corre en la San Felipe y Santiago

La marca francesa será el principal sponsor de la 26ª edición de la carrera San Felipe y Santiago. Dispondrá de una carpa VIP para que los invitados se distiendan tras la competencia.

En su apuesta por fomentar el desarrollo del deporte, la marca de vehículos francesa Renault oficiará como sponsor principal de la 26ª edición de la carrera San Felipe y Santiago, que se realizará el sábado 13 de noviembre a las 19:15 horas

Se trata del primer encuentro deportivo profesional de estas características que la Intendencia de Montevideo, a través de su Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación, organiza tras el cese de competencias por motivo de la pandemia de COVID-19.

En el acto de presentación de la carrera estuvo presente el gerente comercial de Grupo Santa Rosa, Adrián Rosso, quien destacó la importancia de la reactivación de este tipo de eventos.

“Con gran entusiasmo celebramos la vuelta de la tradicional carrera San Felipe y Santiago tras un año en que las actividades deportivas estuvieron suspendidas. En Renault tenemos un firme compromiso con el deporte como instancia de cuidado de la salud en primer término, pero también de encuentro con los demás, tan necesario en estos tiempos”, expresó Rosso.

La carrera se desplegará en un circuito de diez kilómetros por la rambla de Montevideo. Iniciará en la plaza profesor Eduardo Monteverde, ubicada en rambla República de México y avenida Juan Manuel Ferrari, y finalizará en la plaza Daniel Muñoz, en República del Perú y 21 de Setiembre.

La marca dispondrá de una carpa VIP que estará instalada en la meta para que sus invitados puedan descansar y distenderse tras la carrera. Además, una camioneta Renault trasladará el reloj oficial de la competencia y habrá vehículos en exhibición tanto en el punto de partida como en el de llegada.

Para esta edición la Intendencia de Montevideo habilitó la inscripción gratuita a 300 estudiantes mayores de edad y a todos los atletas con discapacidad que deseen participar. Por otra parte, Grupo Santa Rosa brindará cupos p

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)