Reforzando el esqueleto (Asociación Española estrena nuevo block quirúrgico)

Con una inversión que demandó más de 4 millones de dólares, la Asociación Española inauguró un block quirúrgico traumatológico de última generación con el que aumenta su capacidad de intervenciones de rodilla y cadera.

La obra permitirá duplicar la capacidad de implantes de prótesis de rodilla y cadera que realiza la Unidad de Cirugía del Aparato Locomotor (UCAL) de la Asociación Española, reduciendo así considerablemente los tiempos de espera.

De acuerdo a cifras proporcionadas por Julio Martínez, gerente general de la Asociación Española, en 2023 se realizaron un total de 1.200 actos quirúrgicos entre rodilla y cadera. A partir de esta inversión se espera realizar unas 2.000 intervenciones anuales. 

El moderno block quirúrgico tiene dos salas blancas de última tecnología, destinadas exclusivamente a la realización de implantes de cadera y rodilla, con un sistema de aire filtrado especial de flujo laminar, que garantiza un ambiente de máxima esterilidad y evita el riesgo de infecciones. También se incorporó un arco en C, para la realización de radiografías en tiempo real y en alta resolución.

Toda esta inversión estuvo acompañada por la creación (en el mismo piso del block) de ocho nuevas salas de internación traumatológica, con trece camas; 5 dobles y 3 individuales. La inversión total superó los 4 millones de dólares.

Martínez aclaró que los actos médicos de implante de rodilla y cadera son cubiertos por el Fondo Nacional de Recursos, por lo que no solo los socios, sino también el resto de la ciudadanía podrá acceder a tratarse en estas salas.

El gerente general celebró esta inauguración y aseguró que con la misma ganan los médicos, la Institución, pero por sobre todo los pacientes.

“Siempre decimos que desde hace 170 años no competimos contra otras instituciones, sino que competimos contra nosotros mismos, tratando de dar lo mejor de cada uno por el bien de todos”, afirmó y agradeció Daniel Rienzi, director técnico de UCAL y a todo su equipo, instándolos a “seguir mirando hacia adelante”.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.