Récord histórico en exportaciones de ganado en pie (superarán los 250.000 animales)

Este año es un buen año para los productores de ganado, ya que se superarán los 250.000 animales exportados, marcando así un nuevo récord en esas ventas externas. Por otro lado, se acordó con China un protocolo sanitario para la exportación.

El año pasado las exportaciones no superaron los 180.000 animales, diferencia que evidencia la importancia del movimiento de comercio exterior en 2016. Por otro lado, el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, señaló que Turquía es el principal importador de Uruguay y que, aunque existen exigencias por parte del gobierno turco para cerrar los negocios, están dadas las condiciones para resolver los problemas que surjan.

Federico Fernández, director de Sanidad del Ministerio de Ganadería, habló sobre el protocolo sanitario acordado con China para la exportación de ganado en pie: “Tenemos acordado el protocolo para exportar ganado en pie para engorde y faena a China”, y adelantó que faltan detalles administrativos pero el protocolo está “básicamente pronto”, según informó Presidencia.

Expresó que cuando se tratan temas con China hay que “pensar en grande” y que “lo más importante” es que el mercado esté habilitado. Los costos logísticos son muy altos y hay que pensar en ellos, dijo, y mencionó que “son más de 30 días de viajes”.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.