Reconocen a DIRECTV como uno de los mejores lugares para trabajar en Uruguay

DIRECTV fue reconocida entre los mejores lugares para trabajar en Uruguay por la consultora Great Place to Work. La compañía escaló una posición en el ranking 2019, llegando al segundo lugar, gracias a la encuesta en la que participaron todos los colaboradores de la compañía.

La implementación de programas innovadores de gestión de recursos humanos junto con una cultura de cercanía y de comunicación transparente, fueron relevantes para los resultados de dicha encuesta.

 Las políticas de DIRECTV se diseñan buscando que los colaboradores se desempeñen en un clima laboral ameno, basado en la confianza, priorizando el intercambio entre los integrantes de toda la organización, con instancias en las que pueden presentar propuestas para realizar las mejoras que consideren pertinentes. 

 El reconocimiento a los empleados que alcanzan logros importantes, dando visibilidad de su trabajo, mediante el programa Fuera de Serie y el énfasis en el desarrollo con Programas de Mentoreo local dirigido a jóvenes profesionales y regionales, con foco en mujeres, a través del programa Women Leadership Program, mediante el cual la compañía busca potenciar, retener y promover el liderazgo femenino, que comprende mentoreo con líderes de la región, en búsqueda de nuevas oportunidades, exposición y entrenamiento, son de las acciones más destacadas.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.