¿Quiénes se llevarán el Premio Nova 2016? Mañana se definen los ganadores

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) dio a conocer a los diez finalistas de la sexta edición del Premio Nacional de Innovación, el Premio NOVA, que se realizará mañana en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, y que será transmitida por TV Ciudad y TNU.

La lista de finalistas en las diferentes categorías fue revelada luego de que el grupo de evaluadores externos a ANII analizó las postulaciones y evaluó en detalle las diferentes propuestas de la Red NOVA, Red conformada por más de 100 referentes en innovación seleccionados por la ANII que tuvieron a su cargo nominar a las empresas e instituciones que competían en las diferentes categorías.

Además de las categorías “Empresas”, “Emprendimientos” e “Impacto Social”, el público también podrá ser parte de la premiación, ya que podrá elegir como en ediciones anteriores al Innovador del público entre los finalistas.

La VI edición del Premio NOVA tiene a los siguientes finalistas:

Empresas: PedidosYa, Inetsat y Pyxis.

Emprendimientos: Club de chefs, Sinergia Tech y Sur3D

Impacto social: Ánima, Ceibal en inglés, Los Pinos y Una Escuela Sustentable.

El premio NOVA fue creado hace más de cinco años con el objetivo de distinguir iniciativas innovadoras que puedan mostrar resultados o impactos concretos y de esta forma fomentar una “cultura innovadora” en diferentes ámbitos de nuestra sociedad, difundiendo los éxitos más relevantes de la innovación en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.