Que tu empresa no se quede sin vidriera (CEDU te invita al Ciberlunes 2021)

Los días 7, 8 y 9 de junio se realizará una nueva edición del Ciberlunes, el ya tradicional evento de e-commerce de Uruguay que ofrece grandes beneficios. Para ir calentando los motores, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) lanza convocatoria a las empresas y marcas para que se inscriban y tengan su lugar en el próximo Ciberlunes.

Hasta el próximo 16 de abril, todas las marcas y empresas que quieran participar de una nueva edición del Ciberlunes -la primera de 2021- pueden inscribirse contactándose con la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU), que acaba de lanzar una convocatoria para esta ocasión.

Sin duda el comercio digital se ha convertido, en los últimos tiempos, tanto para consumidores como para empresas, en una importante alternativa para seguir dinamizando la economía. Por un lado los consumidores puedan acceder a productos que necesitan a precios inigualables, mientras que por el otro lado las empresas pueden mantener activa su venta y comercialización, sin tener que bajar cortina en un escenario tan complejo como el de la pandemia del COVID-19, que no parece detenerse nunca.

Como ha sido hasta ahora, el principal evento de e-commerce del país -que se realizará los días 7, 8 y 9 de junio- pondrá a disposición de miles de usuarios la chance de acceder a importantes beneficios y ofertas en línea en decenas de comercios y marcas que se suman a esta iniciativa que cuenta con altos niveles de aprobación.

Según los datos de 13ª edición del Ciberlunes, realizada en octubre de 2020, la cantidad de usuarios que compraron en esa ocasión creció un 9% en comparación con 2019. Estos refleja que un 29% de los uruguayos realizó adquisiciones de bienes o servicios durante la jornada de descuentos online y se registró un aumento entre quienes decidieron postergar o adelantar compras para que coincidieran con esta fecha especial.

A su vez, el principal evento de e-commerce de Uruguay mantuvo una evaluación “muy positiva” de la experiencia de compra y de los precios obtenidos, según destacaron los usuarios. El 87% manifestó que se fue una instancia “gratificante” y el 76% la calificó como “muy ventajosa” al hacer una evaluación de los precios.

Según comunicó la CEDU, para la próxima edición del Ciberlunes, las empresas tienen cinco modalidades de participación: Black, Platinum, Gold, Bronze y Basic, en las que los socios tendrán bonificaciones especiales. Los que opten por la categoría Black obtendrán la mayor cantidad de beneficios.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)