Que se levante la barrera (Tres Cruces estrena un nuevo sistema de parking inteligente)

Con el objetivo de seguir ofreciendo más facilidades y mejores servicios, tanto a los clientes del Shopping Tres Cruces como a los innumerables usuarios que a diario circulan por la Terminal de ómnibus interdepartamentales de Montevideo, el centro comercial sumó un nuevo sistema de parking inteligente, haciéndole más fácil la experiencia a todos los visitantes.

En Tres Cruces, tanto en el Shopping como en la Terminal de ómnibus, existe una alta concentración de servicios, por lo tanto, coexiste también una importante conglomeración de personas y vehículos que, de un modo u otro, disputan por el mismo espacio público en diferentes momentos del día, siendo el de las horas de mayor actividad comercial el más complejo.

Dicho de otro modo, estacionar en Shopping Tres Cruces y ganar dinámica en el movimiento de entrada y salida de autos es todo un dolor de cabeza. Mejor dicho, lo era, porque desde ahora tanto los clientes del centro comercial como los de la terminal de ómnibus ya no tienen ese problema con el nuevo sistema de parking inteligente.

Según comunicó la empresa, el sistema reconoce la matrícula tanto al ingreso como a la salida del estacionamiento, lo que ahorra tiempo y molestias. La entrada se realiza con la lectura de la matrícula -los accesos para vehículos por las calles Goes o Ferrer Serra cuentan con seis barreras de ingreso entre ambos- y el sistema emite un ticket sin necesidad de operar ningún botón ni nada.

Sí, uno se va acercando en el auto y como quien juega a utilizar la fuerza de los jedi en Star Wars, la barrera se levanta sola. No hay botones, no hay que bajar las ventanillas, no hay siquiera necesidad de frenar del todo.

En este marco de modernización, Tres Cruces incorpora también nuevas y mayores facilidades para pagar el estacionamiento tarifado. Es decir, una vez culminada la estadía basta con que el conductor se acerque a uno de los siete puntos de pago y escanee un código QR para pagar a través del celular.

También puede pagarse a través de nuevos puestos de autopago distribuidos por el shopping o en la cabina del parking del nivel 1 de Boulevard Artigas. De este modo, la salida es más rápida y ágil.

Cabe señalar que el parking cuenta con 650 plazas distribuidas en tres niveles, de modo que los vehículos pueden ser estacionados en el lugar que resulte más cómodo al visitante o bien más cerca del local que quiere ir o más cerca de las actividades que prevea hacer, dado que no es lo mismo ir a la plaza de comidas del Shopping Tres Cruces que ir a buscar o dejar una encomienda en la Terminal de ómnibus.

El shopping ofrece dos horas de estacionamiento gratuito y en caso que se exceda ese tiempo, se debe abonar la totalidad de la estadía, eligiendo la forma y el lugar que resulten más convenientes, como ya se dijo, desde el celular -con solo escanear el código “QR Pago Fácil”- o bien en pay.iparkings.com, con tarjetas de crédito o débito.

A la salida, el sistema reconocerá la matrícula y la barrera -sin que tengas que decir ni hacer el gesto de may the force be with you- se levantará automáticamente. 

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.