Que se levante la barrera (Tres Cruces estrena un nuevo sistema de parking inteligente)

Con el objetivo de seguir ofreciendo más facilidades y mejores servicios, tanto a los clientes del Shopping Tres Cruces como a los innumerables usuarios que a diario circulan por la Terminal de ómnibus interdepartamentales de Montevideo, el centro comercial sumó un nuevo sistema de parking inteligente, haciéndole más fácil la experiencia a todos los visitantes.

En Tres Cruces, tanto en el Shopping como en la Terminal de ómnibus, existe una alta concentración de servicios, por lo tanto, coexiste también una importante conglomeración de personas y vehículos que, de un modo u otro, disputan por el mismo espacio público en diferentes momentos del día, siendo el de las horas de mayor actividad comercial el más complejo.

Dicho de otro modo, estacionar en Shopping Tres Cruces y ganar dinámica en el movimiento de entrada y salida de autos es todo un dolor de cabeza. Mejor dicho, lo era, porque desde ahora tanto los clientes del centro comercial como los de la terminal de ómnibus ya no tienen ese problema con el nuevo sistema de parking inteligente.

Según comunicó la empresa, el sistema reconoce la matrícula tanto al ingreso como a la salida del estacionamiento, lo que ahorra tiempo y molestias. La entrada se realiza con la lectura de la matrícula -los accesos para vehículos por las calles Goes o Ferrer Serra cuentan con seis barreras de ingreso entre ambos- y el sistema emite un ticket sin necesidad de operar ningún botón ni nada.

Sí, uno se va acercando en el auto y como quien juega a utilizar la fuerza de los jedi en Star Wars, la barrera se levanta sola. No hay botones, no hay que bajar las ventanillas, no hay siquiera necesidad de frenar del todo.

En este marco de modernización, Tres Cruces incorpora también nuevas y mayores facilidades para pagar el estacionamiento tarifado. Es decir, una vez culminada la estadía basta con que el conductor se acerque a uno de los siete puntos de pago y escanee un código QR para pagar a través del celular.

También puede pagarse a través de nuevos puestos de autopago distribuidos por el shopping o en la cabina del parking del nivel 1 de Boulevard Artigas. De este modo, la salida es más rápida y ágil.

Cabe señalar que el parking cuenta con 650 plazas distribuidas en tres niveles, de modo que los vehículos pueden ser estacionados en el lugar que resulte más cómodo al visitante o bien más cerca del local que quiere ir o más cerca de las actividades que prevea hacer, dado que no es lo mismo ir a la plaza de comidas del Shopping Tres Cruces que ir a buscar o dejar una encomienda en la Terminal de ómnibus.

El shopping ofrece dos horas de estacionamiento gratuito y en caso que se exceda ese tiempo, se debe abonar la totalidad de la estadía, eligiendo la forma y el lugar que resulten más convenientes, como ya se dijo, desde el celular -con solo escanear el código “QR Pago Fácil”- o bien en pay.iparkings.com, con tarjetas de crédito o débito.

A la salida, el sistema reconocerá la matrícula y la barrera -sin que tengas que decir ni hacer el gesto de may the force be with you- se levantará automáticamente. 

BeOne se hace un lugar en la zona de WTC (la desarrolladora acumula inversiones por US$ 50 millones)

La desarrolladora de proyectos inmobiliarios BeOne, dirigida por Nicolás Gammella, en poco más de cinco años se posicionó fuerte en el barrio Pocitos a través de cinco proyectos, más otro en La Blanqueada. Ahora, la marca apuesta por otra zona “caliente” de Montevideo y comienza su séptimo proyecto en la zona de World Trade Center. Con una inversión de US$ 10 millones BeOne construirá dos edificios y creará más de 80 viviendas en la esquina de Rivera y Caracas.

Y no paran de caer las exportaciones (mayo se mostró 31% a la baja respecto a 2022 y UY acumula octavo mes negativo)

Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, mayo de 2023 significó para el país, frente a igual mes de 2022, una disminución del 31%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 1.059 millones frente a los US$ 1.541 de mayo del año pasado. En el acumulado la cifra también es a la baja en un 14%, totalizando el ingreso entre enero y mayo de 2023 de US$ 4.722 millones, frente a los US$ 5.492 de 2022.