Que las fintech sean unidas (Binance reafirma su compromiso con el desarrollo del ecosistema en la región)

Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, celebra el lanzamiento oficial de Fintech Iberoamérica 2023, renovando su compromiso con el desarrollo del ecosistema cripto y blockchain.

Esta iniciativa inédita, que reúne a 1.800 empresas del sector fintech y que se propone ser referencia tanto para emprendedores, inversionistas, reguladores e investigadores, así como también para entusiastas de la tecnología y las finanzas, es un nuevo ejemplo del potencial innovador de la región.

“El sector fintech está motorizando la transformación tecnológica y productiva en Iberoamérica, y este relevamiento reafirma toda la potencia que tiene en términos de oportunidades de desarrollo para nuestros países. En este sentido, Binance acompaña a Alianza Fintech Iberoamérica en su esfuerzo por identificar, tipificar y dar a conocer todos aquellos desarrollos blockchain que protagonizarán la economía del mañana”, comentó Daniel Mangabeira, vp de Relaciones Institucionales de Binance para Latinoamérica.

“La Alianza Fintech Iberoamérica es un espacio central para aunar y potenciar a las cámaras y asociaciones de esta región, compartiendo objetivos de posicionamiento, información y buenas prácticas”, señaló por su parte Ignacio Plaza, presidente de la Cámara Argentina Fintech.

“Este año, la presidencia de la institución corresponde a Argentina y nos enorgullece haber podido concretar la publicación de Fintech Iberoamérica, un enorme trabajo de recopilación y análisis de información vinculada al universo fintech iberoamericano. Felicitamos a todos los equipos involucrados y apostamos a continuar con esta iniciativa que potencia el rol de la región en el ecosistema internacional”, agregó.

Con más de 128 millones de usuarios en todo el mundo, Binance continúa trabajando en constante diálogo y colaboración con reguladores, legisladores y gobiernos para el desarrollo de un entorno seguro, comprometida con una regulación del sector que permita el crecimiento de la industria en beneficio de toda la sociedad, garantizando un entorno seguro que fomente la innovación.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.