Prosegur le pone el pecho a las balas (adquirió 400 chalecos antitrauma)

El primer tiempo en el partido por la inseguridad hasta el momento lo van ganando los delincuentes. Al punto que tanto ciudadanos como empresas seguimos invirtiendo en protección. En ese contexto, y contemplando las nuevas exigencias que establece el Ministerio del Interior, la firma Prosegur anunció que esta semana completará la distribución de chalecos antibalas entre todos sus guardias armados que desarrollan tareas de vigilancia en locales bancarios. Actualmente, en la compañía trabajan 1.700 guardias de seguridad, 350 de los cuales están asignados en exclusiva a custodiar empresas del rubro financiero.

Los 400 chalecos que adquirió la compañía, de origen israelí, son antibalas y antitrauma, una característica que atenúa el impacto del proyectil contra el cuerpo. El nivel de protección que brindan es NIJ III A, es decir, están diseñados a prueba de municiones de 9 mm, y de disparos de un revolver calibre 38 y de una Magnum 3.57. Estos chalecos fueron homologados por el Registro Nacional de Empresas de Seguridad (RENAEMSE), que los analizó mediante pruebas de tiro y tienen la misma procedencia que los que se requieren para el transporte de valores. En los próximos días la empresa terminará de dotar al 100% de sus guardias abocados al sistema financiero con el equipo de comunicación reglamentario.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.