Programa Proniño de Telefónica planea beneficiar a 10.000 niños en 2012

La intervención del programa Proniño se está expandiendo y el 9 de diciembre llega a Rivera que se suma a la experiencia en Montevideo, Canelones Treinta y Tres, Paysandú y Maldonado. En 2010, la empresa Telefónica benefició a 1.500 niños a través de su programa de responsabilidad social Proniño, cuyo propósito es prevenir y erradicar progresivamente el trabajo infantil en Uruguay. El programa interviene en 183 escuelas de todo el país, de la mano de ocho organizaciones aliadas y 171 voluntarios de la empresa (60% del personal).

 

Sólo en 2011 Telefónica destinó US$ 3.6 millones al programa, lo que representa un 2.3% de las utilidades brutas de la empresa y tiene previsto para el 2012 invertir US$ 4 millones más para extender la ayuda a 10.000 niños. Proniño comenzó sus actividades en 2001 atendiendo a 60 niños y hoy ya son 9.263 los niños beneficiados.

Este año Proniño trabajó en las  Escuelas Nº 59 (turno vespertino) y Nº 119 (turno matutino) ubicadas en César Batlle Pacheco Nº 4390 (Piedras Blancas). Allí los colaboradores del programa y de Guirses Unidos hicieron tareas de reparación edilicia, arreglaron la fachada, pintaron el interior de la escuela, a la vez que desarrollaron actividades lúdicas y recreativas con los niños. Además colocaron plantas creando jardineras, acondicionaron recipientes de residuos como parte de un trabajo de cuidado del medioambiente que los alumnos venían realizando con un docente y van a crear una huerta orgánica y hacer una plantación de árboles.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.