Primero y único (Dasa Genómica con todo certificado)

Dasa Genómica se convirtió en el primer y único laboratorio de Genética en Uruguay acreditado por la norma ISO 15189. La normativa certifica los estudios de acuerdo con estrictos estándares internacionales.

 

La compañía Dasa Genómica, especializada en diagnóstico genético, fue recientemente acreditada de acuerdo con la norma ISO 15189, convirtiéndose en el primer y único laboratorio de Uruguay certificado para la realización de estudios genómicos.

La norma ISO 15189 es un sistema de gestión de calidad específico para análisis clínicos y valida la competencia técnica del laboratorio en los requisitos del alcance presentado para la acreditación.

“Esta acreditación significa un gran logro para el laboratorio, ya que refuerza el compromiso con la calidad de los estudios que realizamos diariamente a los pacientes uruguayos, ocupándonos de brindar el mejor servicio para una medicina cada vez más predictiva, preventiva y personalizada”, afirmó Alejandra Torres, gerenta de Operaciones de Dasa Genómica.

En este caso, la acreditación involucra los estudios de los genes BRCA 1 y BRCA 2, asociados al aumento de riesgo para cáncer de mama y ovario; el gen CFTR, importante para el diagnóstico de fibrosis quística, y PGT-a, una técnica utilizada en los procedimientos de reproducción humana que permite analizar genéticamente el embrión antes de su transferencia para el útero.

La acreditación fue otorgada por el Organismo Uruguayo de Acreditación (OUA), asociación sin fines de lucro cuya misión, según un decreto del Poder Ejecutivo, es realizar las certificaciones de laboratorios de ensayo y otras entidades. Su validez es de cuatro años y es revisada anualmente, ya que su alcance puede ser ampliado a más estudios.

Dasa es una empresa de origen brasileño, tiene una cartera de más de 800 pruebas y está presente en Uruguay a través del área de genómica desde fines de 2019.

La compañía ofrece la más alta tecnología en pruebas para oncología, cardiología, enfermedades raras y neurología, reproducción humana y medicina fetal, farmacogenómica y oftalmología. Mediante los avances tecnológicos contribuye para obtener un diagnóstico precoz y acertado sobre las enfermedades de origen genético.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.