Primera etapa de exploración de petróleo en tierra costará entre US$ 6 y US$ 9 millones

Ayer, autoridades de la petrolera estatal Ancap firmaron los dos primeros contratos de exploración y explotación con la firma Shuepbach Energy Uruguay SRL, filial de la texana Schuepbach Energy LLC en el marco de la iniciativa de actividades exploratorias on shore. “En los últimos dos años se han hecho varias tareas de prospección y hemos aprendido mucho de Uruguay y estamos impresionados por este país, su cultura, por sus líderes y por su pueblo y tenemos grandes expectativas”, dijo Martin Schuepbach, presidente de Schuepbach Energy.

La primera etapa de exploración requerirá una inversión de entre US$ 6 y US$ 9 millones. La estatal tiene la opción de asociarse con Schuepbach y tener una participación de hasta 50% en un proyecto, cuyo costo no podría cubrir por sí sola. El contrato abarca un periodo de 30 años, compuesto por las fases de exploración y explotación en dos zonas: una de 10.000 km cuadrados en los departamentos de Tacuarembó, Paysandú y Durazno y otra en el centro y este del departamento de Salto, dijo Sendic, presidente de Ancap quien adelantó que en pocos días se firmará un acuerdo de prospección en otras zonas del país con la empresa YPF.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.