Premiando ideas que funcionan (se viene un nuevo Effie Awards)

La Sala Magnolio sirvió de escenario para que la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (AUDAP) realizara el lanzamiento de la 14ª edición de los Effie Awards Uruguay, un certamen que reconoce la eficacia publicitaria y premia las ideas que funcionan.

Con la presencia de las autoridades de la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (AUDAP), representante y organizador oficial de los Effie Awards en Uruguay, líderes y equipos de agencias, anunciantes, medios, productoras y delegados de las diferentes cámaras integrantes de la industria, se lanzó la 14ª edición de este certamen que lidera, inspira y promueve la práctica de la efectividad del marketing.

En los últimos años los Effie Awards han tenido un gran crecimiento en nuestro país -incluso a pesar de la situación mundial de la pandemia-, lo cual expresa la madurez del mercado uruguayo y el nivel de los profesionales de la industria.

Cabe recordar que el programa Effie apoya y promueve el rol de la publicidad y de las comunicaciones de marketing, así como el uso efectivo y eficaz de los recursos. Se trata de un premio anual que reconoce a las campañas que proporcionaron los resultados más altos al alcanzar los objetivos para las que fueron diseñadas.

Durante el lanzamiento se contó además con la participación de Maxi Itzkoff, cofundador de Slap Global, quien compartió su experiencia como uno de los líderes de la agencia independiente más premiada de Effie LATAM.

Esta nueva edición, presidida por Bruno Petcho, director de Grupo Punto, celebra 14 años de reconocimiento a las estrategias más efectivas de marketing en nuestro país. De hecho, los Effie Awards fueron creados en 1968 por American Marketing Association en New York, y en Uruguay son representados y organizados desde 2009 por la AUDAP bajo licencia de Effie Worldwide Inc..

Las inscripciones para postular los casos ya se encuentran abiertas.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.