Porque hay niños que se la bancan (Santander es el banco de la Casa Ronald McDonald UY)

Con el objetivo de redoblar su esfuerzo por promover causas solidarias e impactar positivamente en la comunidad, Banco Santander Uruguay firmó un acuerdo de colaboración con la Asociación Casa Ronald McDonald para ser el banco insignia de sus casas, apoyando y acompañando las acciones que desarrolle la organización en beneficio de los niños.

La Casa Ronald McDonald, situada en el Hospital Pereira Rossell, sirvió de escenario para que Gustavo Trelles, country head de Santander Uruguay; Carlos Rey de Vicente, responsable de Santander en Sudamérica; Marcelo Secco, vicepresidente de la Comisión Directiva de la asociación; y Virginia Brause, secretaria de Comisión Directiva, firmaran un acuerdo entre ambas instituciones.

“Para Banco Santander es un honor colaborar con esta asociación, que lleva adelante una tarea primordial. Estamos plenamente comprometidos a sumar nuestro apoyo a esta causa de contención admirable, que es un ejemplo e inspiración para todos nosotros”, dijo Trelles.

“Yo siempre digo –señaló Secco por su parte–, ojalá la casa estuviera vacía porque nadie la precise, pero si lo necesitan, tanto los niños como las familias, tener esto es un cambio en la calidad de vida, así que gracias”.

La Casa Ronald McDonald trabaja en Uruguay desde 2012 con el objetivo de apoyar a los niños en tratamientos médicos prolongados y a sus familias, así como a embarazadas en riesgo de todo el país, en especial a aquellas pertenecientes a los sectores más vulnerables de la población.

Presente dentro de los predios del Hospital Pereira Rossell y del Hospital de Tacuarembó, anualmente las casas de la asociación apoyan a 7.000 familias y a un total de 10.500 personas con servicios de alojamiento gratuito, cuatro comidas diarias, insumos de higiene personal y descanso, apoyo emocional y capacitaciones.

A través del acuerdo firmado, Santander se consolida como el banco de la Casa Ronald McDonald con una donación anual que le permitirá a la asociación afianzarse y mejorar la calidad de vida de miles de niños.

Por otro lado, la institución elaborará un libro de educación financiera para niños e imprimirá más de 2.500 ejemplares para difundir material pedagógico en las Casas Ronald McDonald.

Santander también se sumará a la tradicional jornada solidaria McDía Feliz con la que McDonald’s recauda fondos para asegurar el funcionamiento de las casas de la asociación. El comité directivo de Santander Uruguay participará trabajando en estas jornadas y el banco apoyará con acciones comerciales que impulsen la recaudación.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.